TDI

NACIONES UNIDAS: Semántica del racismo

Una reunión de alto nivel sobre racismo que tendrá lugar el 22 de este mes en la Asamblea General de la ONU amenaza con dividir al foro mundial y desatar una confrontación entre Norte y Sur.

ÁFRICA: Ese mercado común tan querido y tan lejano

«Los países forman parte de la misma cadena de producción, por eso abogar por el proteccionismo es como darse un tiro en el pie», según el economista Patrick Low, de la OMC. Entre los problemas de desarrollo que afronta África

ESTADOS UNIDOS: Década oscura para los derechos civiles

Estados Unidos recordará este domingo con solemnidad los peores atentados terroristas de la historia, contra el World Trade Center y el Pentágono. Pero muchos, a la vez, lamentan la muerte de los derechos y las libertades civiles esa fatídica fecha.

Rebeldes libios salen a cazar refugiados negros

La revolución libia arruinó la vida del nigeriano Alybe Nally, de 20 años. «Cuando los rebeldes tomaron Trípoli, me robaron el dinero, el celular, el pasaporte…, todo lo que tengo es lo que ve», dice mirando el desparejo par de

ESTADOS UNIDOS: Bin Laden lo logró

La red extremista Al Qaeda parece haber acelerado el declive de Estados Unidos, si es que no logró su decadencia total, coinciden especialistas en política exterior, pese a la muerte de su líder Osama bin Laden, anunciada por la Casa

SIDA-PAKISTÁN: Entre disparos y vehículos blindados

Las personas con VIH/sida de las áreas tribales de Pakistán tienen dificultades para desplazarse hasta el centro de tratamiento por los ataques de aviones no tripulados de Estados Unidos y el fuego cruzado entre combatientes del movimiento islamista afgano Talibán

ÁFRICA: Lentos avances contra la mortalidad materna

La keniana Agnes Kalunda estaba a punto de dar a luz a su primer hijo, pero su médico temía que, debido a la fragilidad de su cuerpo, sufriera algún tipo de complicación durante el parto. Por eso la derivó al

EEUU-IRÁN: Cuesta abajo

De todas las oportunidades desaprovechadas y los errores que caracterizaron a la política exterior de Estados Unidos a partir del 11 de septiembre de 2001, pocos fueron tan importantes como no haber mejorado las relaciones con Irán.

LIBIA: Occidente alerta ante islamistas rebeldes

La euforia con la que los gobiernos europeos y el de Estados Unidos celebraron la caída del régimen de Muammar Gadafi en Libia dio paso a la preocupación por la presencia entre los líderes rebeldes de muchos islamistas, con presuntos

SIRIA: Al menos 21 muertos en nueva ofensiva

Las fuerzas de seguridad sirias mataron a por lo menos 21 personas en un operativo con tanques en la central ciudad de Homs, denunciaron defensores de los derechos humanos, después de que el gobierno postergó una visita al país del

DESARROLLO: El negocio de la asistencia

La ayuda al desarrollo no es efectiva porque se concede mediante contratos de miles de millones de dólares otorgados a empresas de países ricos, un fenómeno llamado asistencia bumerán, concluyó un estudio realizado por la organización Eurodad.

CAMBIO CLIMÁTICO: Nepalesas siembran un futuro mejor

Las malas cosechas, atribuidas a las consecuencias del cambio climático, llevaron a muchas agricultoras de Nepal a descartar especies híbridas importadas y a gestionar variedades locales más resistentes que almacenan en bancos de semillas.

ESTADOS UNIDOS: Islamofobia se transmite por TV

Diez años después de los atentados terroristas en Nueva York y Washington, la mayoría de los estadounidenses dicen respetar la diversidad y la libertad de religión, aunque no siempre aplican esos principios al Islam y a los inmigrantes. Los medios

SOMALIA: Ayuda alimentaria queda en manos de milicias

Grupos armados retienen la ayuda e impiden que refugiados del hambre de Somalia abandonen los campamentos para buscar asistencia en otros lugares. Los alimentos estarían siendo vendidos en los mercados