TDI

ÁFRICA: Inversiones no se traducen en desarrollo

Las inversiones extranjeras directas en África permitieron en la última década un crecimiento económico, pero éste no se ha traducido en desarrollo para su pueblo, coincidieron líderes del continente.

EUROPA: Jaque a la salud

Casi la mitad de los médicos de los hospitales de Eslovaquia presentaron su renuncia en protesta por las condiciones laborales y los bajos salarios, una medida que en caso de cumplirse haría colapsar el sistema de atención médica del país.

SOMALIA: Milicia advierte de más atentados

El movimiento islamista de Somalia, Al Shabab, anunció que realizará más ataques en Mogadiscio después del atentado con bomba del martes que dejó decenas de personas muertas en la capital somalí.

EEUU: Casas solares prueban que sí se puede

Las viviendas solares construidas por universitarios en el parque National Mall, en la capital estadounidense, son una prueba de que este país puede competir con otros en materia de energías renovables, crear empleo y ganarle «al cambio climático», señaló el

La UE inspira a Taiwan

La alianza económica de la Unión Europea (UE) puede estar al borde del colapso, pero en algunas partes del mundo sigue sirviendo de modelo de integración.

FRANCIA: Tribulaciones de un solicitante de asilo

Cuando Saúl decidió arriesgarse a abandonar Chechenia para buscar refugio en Francia nunca imaginó que solicitar asilo fuera tan problemático. El riesgo de irse era enorme, pero sin duda quedarse era peor.

EDUCACIÓN: Ayudarlas a crecer

Hacer algunos cambios básicos en las políticas educativas puede lograr que muchas más niñas asistan a la escuela, según expertos reunidos con motivo del Día Mundial de los Docentes, que en su edición de este miércoles busca promover la igualdad

Mutilación de senos, práctica inextinguible en Camerún

«Por favor, Dios, haz que mis pechos desaparezcan», solía rezar Joyce Forghab todas las noches durante el mes en que sufrió intensos dolores luego de que su madre le planchó los senos con una piedra ardiendo.

SOCIEDAD CIVIL: Cómo desvestir a la APEC

Cuando del 8 al 13 de noviembre se realice la cumbre mundial del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Honolulu, concitará más atención de los medios de comunicación.

Tailandia agita el mercado arrocero mundial

Tailandia se prepara para patear el tablero el mercado arrocero internacional con su aromático arroz de jazmín mediante una nueva política. Pero aunque ésta prevé que los agricultores cobren mucho más, hay temores de que los altos precios puedan volver

PETRÓLEO-SUDÁN: China tiene la llave

El papel de China en la industria petrolera de Sudán y Sudán del Sur podría emplearse para frenar la escalada de violencia que ya desplazó a miles de personas e hizo caer la producción de crudo en los dos países

TRABAJO-GRECIA: La generación perdida empieza a irse

Todos los días, desde muy temprano, se forma una larga fila fuera del Servicio de Traducción del Estado, en el centro de la capital de Grecia. La mayoría son jóvenes que necesitan procesar todos sus documentos para abandonar el país