Sur-Sur

La cooperación Sur-Sur, como se llama a la colaboración entre países en desarrollo, es un fenómeno creciente y dinámico. Encabezado por gigantes emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica, el Sur es una potente fuente de soluciones probadas a los problemas del desarrollo.

Integración energética cargada de cortocircuitos

Los esfuerzos de integración energética en América Latina han sido discontinuos, pese a que muchos tienen claro que no hay salvación si no es colectiva. Y hacia ese horizonte hay que avanzar, dicen expertos, para ahuyentar el fantasma del déficit

Acuerdo Ecuador-Colombia no frena fumigaciones con glifosato

El secretismo del acuerdo extrajudicial entre Quito y Bogotá, que evitó a Colombia un juicio ante la Corte Internacional de Justicia por los daños de sus fumigaciones antidrogas en la zona fronteriza de Ecuador, es una de las razones del

África en deuda con Brasil: el perdón no siempre es gratis

Perdonar la deuda de casi 900 millones de dólares a una docena de países africanos es para el gobierno de Brasil un gesto solidario. Pero otros ven apenas la intención de ampliar la influencia económica y política de la potencia

Inmigrantes birmanos en Tailandia entre la espada y la pared

Luego de trabajar legalmente en Tailandia durante cuatro años, cientos de miles de inmigrantes birmanos se enfrentan a la caducidad de sus visas y a la incertidumbre. Cansados de la inseguridad, quieren que el gobierno de su país perfeccione el

Hacia una zona de libre comercio entre Sudáfrica y Nigeria

La negociación de una zona de libre comercio entre las dos mayores economías africanas, Sudáfrica y Nigeria, si la hay, tendría un poderoso efecto en los intercambios en el sur del continente y obligaría a otros países a actuar en

Japón también quiere la riqueza africana

Japón, la tercera economía mundial, procura fortalecer sus relaciones económicas y comerciales con África, para entre otras cosas hacer contrapeso a la fuerte presencia de China en ese continente rico en recursos naturales.

Justicia india rechaza patente de transnacional farmacéutica

El Tribunal Supremo de India negó la solicitud de patente de un medicamento contra el cáncer elaborado por el laboratorio suizo Novartis, lo cual significa un duro golpe para la industria farmacéutica transnacional que busca incrementar su presencia en ese

En El Teniente, la mina subterránea más grande del mundo, propiedad de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, se quejan del costo de la energía Crédito: Marianela Jarroud/IPS

Perú, amenaza infundada en el horizonte minero de Chile

El gobierno de Chile advirtió sobre una potencial fuga de inversiones mineras y energéticas hacia Perú, por fallos judiciales que paralizaron proyectos de gran envergadura en el norte de este país. Pero el temor es infundado, al menos a corto

Rusia accede a petróleo venezolano a centavos por barril

Las empresas estatales Rosneft, de Rusia, y PDVSA, de Venezuela, se asociaron para explotar un campo petrolero con reservas estimadas en 40.000 millones de barriles, en un afianzamiento de la alianza entre los dos países.

Las cinco indígenas chilenas antes de partir a India Crédito: Cortesía Servicio Nacional de la Mujer

Indígenas chilenas instalan energía solar en desierto de Atacama

Tres pueblos indígenas del altiplano de Chile acaban de recibir otros tantos equipos de energía solar. Las destinatarias son cinco pobladoras que cruzaron el planeta y las barreras idiomáticas para aprender en India técnicas fotovoltaicas que ahora aplican en sus