Sur-Sur

La cooperación Sur-Sur, como se llama a la colaboración entre países en desarrollo, es un fenómeno creciente y dinámico. Encabezado por gigantes emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica, el Sur es una potente fuente de soluciones probadas a los problemas del desarrollo.

Banco JP Morgan Chase. Crédito: Insider Monkey www.insidermonkey.com/ CC by 2.0

Delegaciones ante la ONU contraatacan a bancos de Nueva York

El Grupo de los 77 (G-77), el mayor bloque de países en desarrollo, y China reaccionaron contra los bancos de Nueva York que cancelaron arbitrariamente las cuentas de más de 70 misiones diplomáticas ante la ONU y dejaron a su

Las relaciones internacionales, la ONU e Inter Press Service

En 1980, tuve un debate en las Naciones Unidas con el fallecido Stan Swinton, cuando era el muy brillante y poderoso director de Associated Press (AP). En un momento dado, proporcioné algunas cifras, que habían cambiado lentamente a causa de

Los presidentes de China, Xi Jiping, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, ambos ante el micrófono, durante su reunión de trabajo el 17de julio en Brasilia. Crédito: Presidencia de Costa Rica

Alianza petrolera de China y Costa Rica vuelve a la vida

El plan de China de convertirse en el mayor aliado energético de Costa Rica con la reconstrucción conjunta de una refinería petrolera renació, luego de que los presidentes de los dos países acordaran revisar las condiciones del proyecto durante un

BRICS avanza a todo vapor con China e India de locomotoras

La Sexta Cumbre  del BRICS concitó más atención que las demás reuniones de su tipo en la corta historia de la alianza, y no solo de sus propios miembros: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. 

BRICS formaliza instrumentos de democratización financiera

La alianza del grupo del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se consolidó este martes 15 con la creación del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Acuerdo de Reservas de Contingencia (ARC) durante su Sexta Cumbre, lo que

Naciente fondo monetario del BRICS puede repetir inequidades

Las primeras instituciones comunes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) son financieras y nacen como sucedáneo de reformas en un sistema internacional donde persisten desequilibrios de poder, ignorando el nuevo peso de los países emergentes.

Tras la descolonización, la “despatriarcalización”

Los gobernantes del Grupo de los 77 (G-77), el mayor bloque de países del Sur en desarrollo más China, se reunirán en Bolivia el sábado 14 y domingo 15 para conmemorar el 50 aniversario de su fundación.

Argentina de nuevo en el mapa de la mano del BRICS

Mientras Argentina comienza a hacer las paces con los mercados financieros internacionales, las potencias emergentes del BRICS la invitaron a su próxima cumbre. Este podría ser un paso hacia su reinserción en el mapa mundial, tras el ostracismo que vivió

China proyecta una larga sombra sobre América Latina

En los últimos 15 años, China pasó de ser un socio económico relativamente menor de América Latina a ocupar la primera posición en la balanza comercial de algunas de las mayores economías de la región.

COLUMNA: Modi quiere recuperar el tiempo perdido de India

Aunque los sucesivos gobiernos desde la independencia de India en 1947 han mantenido un amplio consenso en torno a principios fundamentales de la política exterior, la nueva administración del hinduista y nacionalista Partido Bharatiya Janata (BJP, por sus siglas inglés)

China estornuda y América Latina se resfría

El enorme proceso de urbanización de China se construyó, literalmente, con metales suministrados por países de América Latina. Pero la desaceleración del crecimiento económico chino y la caída de los precios de las materias primas amenazan el auge de las

COLUMNA: Sin viento de cola, la economía de Brasil languidece

En 2013, el producto interno bruto (PIB) de Brasil creció 2,3 por ciento, 2,7 por ciento en 2012 y uno por ciento en 2011. Las perspectivas para este año no son optimistas. En tanto, la inflación se mantiene tenazmente alta,

Palestinos ante el arduo desafío de la unidad

El intento de reconciliación entre las dos mayores fuerzas políticas de Palestina, Fatah, que controla Cisjordania, y Hamás, que gobierna la franja de Gaza, podría cambiar el equilibrio de Medio Oriente.

Emiratos refuerza en Lima un nuevo nexo con América Latina

El ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), jeque Abdulah bin Zayed al Nahyan, culminó en Perú una gira latinoamericana, con un encuentro este miércoles 30 con el presidente Ollanta Humala y la decisión de los dos gobiernos