Sociedad Civil

Internet ofrece una vía para romper el bloqueo en Gaza

“Cuando concluí mis estudios me sumé a los miles de egresados en la lista de los desempleados. Luego leí sobre un proyecto que ofrecía una incubadora de tecnología para proyectos juveniles, me anoté, me aceptaron y ahora ya no estoy

Cortes de agua en EEUU violan derechos humanos

Cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) intenta resolver una crisis de agua o saneamiento, por lo general el problema se ubica en tugurios urbanos y aldeas remotas en África, Asia o América Latina y el Caribe.

Combatientes de Sudán del Sur matan elefantes para comer

El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, y el exvicepresidente Riek Machar acordaron el cese de la guerra civil con la formación de un gobierno de transición en los próximos dos meses, pero el pacto puede llegar demasiado tarde

Costa Rica abre esperanzas para LGBT en América Central

Entrados en canas, el activista Marco Castillo y su pareja, Rodrigo Campos, están a un paso de lograr la equidad de derechos en materia de salud. Por primera vez en Costa Rica, y en toda América Central, las personas homosexuales

Chile cierra la compuerta a HidroAysén y la Patagonia celebra

El gobierno de Chile rechazó definitivamente este martes10 el polémico proyecto de HidroAysén, para la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en el sur del país, tras años de lucha de grupos ambientalistas y comunidades afectadas, que alertaron al mundo sobre

Tras la descolonización, la “despatriarcalización”

Los gobernantes del Grupo de los 77 (G-77), el mayor bloque de países del Sur en desarrollo más China, se reunirán en Bolivia el sábado 14 y domingo 15 para conmemorar el 50 aniversario de su fundación.

Cuando a la naturaleza se le pone precio

¿Cuánto cuesta un bosque? ¿Cuál es el valor económico de un océano? ¿Se puede pagar por un bosque alpino o una pradera glacial? ¿Estos cálculos salvarán al planeta o subordinarán la naturaleza a las fuerzas del mercado?

El Sur en desarrollo es el líder en leyes climáticas

Los países en desarrollo de África, América Latina y Asia recibieron elogios por sus constantes progresos en la formulación de leyes y políticas relativas al cambio climático, mientras el Norte industrial fue criticado por sus magros esfuerzos en este sentido,

Vendedores de leña. La agricultura itinerante puso en peligro a la selva del distrito de Karonga, en el norte de Malawi. Crédito: Mantoe Phakathi/IPS.

Solo con leyes no se afrontará el cambio climático en África

Los países africanos tienen muchas leyes para proteger el ambiente, pero todavía no logran que se cumplan los instrumentos legales que responden a los desafíos planteados por el cambio climático, alertan varios investigadores.

“Un juicio en Suiza, un paso contra la impunidad en Guatemala”

Erwin Sperisen fue jefe máximo de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala entre 2004 y 2007, cuando dejó el país y se estableció en Suiza. En agosto de 2010, las autoridades guatemaltecas emitieron una orden de arresto internacional acusándolo,

México víctima y victimario de espionaje

Descontrol, falta de regulación y opacidad distinguen el monitoreo y la intervención de las comunicaciones electrónicas en México, un año después de las revelaciones sobre esas prácticas que sacudieron al mundo.

Baja participación y desencanto juvenil en elecciones de Egipto

El resultado de las elecciones generales de Egipto ya se conocía antes de que concluyera el proceso electoral el miércoles 28 y por esa razón muchos electores no se acercaron a las mesas de votación de El Cairo, cuyas calles