Sociedad Civil

La deforestación es uno de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero del Sur Global como en esta área de Rio Branco, en el norteño estado de Acre, en Brasil. Los INDC prometen revertir la situación para 2030. Crédito: Kate Evans / Centro para la Investigación Forestal Internacional

El Sur Global hará su contribución contra el cambio climático

Vistos durante años como actores pasivos en la lucha frente el calentamiento del planeta, más de un centenar de países del Sur Global espantaron las etiquetas al presentar sus contribuciones nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

Anuncian ganadores del premio Nobel alternativo

Activistas de Canadá, Italia, Islas Marshall y Uganda fueron los galardonados de este año con los premios Right Livelihood, también conocidos como los Nobel alternativos, según se anunció este jueves en Estocolmo.

Juan Reyes en su finca de Cotorro. Crédito: Patricia Grogg/IPS

Corea del Sur tiene algo que enseñar para lograr los ODS

Las más de 3.300 millones de personas que viven en el campo hacen que el desarrollo rural se vuelva fundamental si quiere que la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, “un plan de acción para las personas, el planeta y la

Una pequeña comunidad de pescadores del litoral atlántico de Honduras llamada Plan Grande se ha convertido en un referente en el manejo de la energía renovable, al desarrollar sus propios protocolos de consumo y de conservación del bosque.

Comunidad hondureña dice adiós a las velas y a la energía sucia

Una pequeña comunidad de pescadores del litoral atlántico de Honduras se ha convertido en un referente en el manejo de la energía renovable, al desarrollar sus propios protocolos de consumo y de conservación del bosque, dejando atrás las velas y

N Chandra Mohan. Crédito: Cortesía.

¿Dónde están las mujeres en la economía de India?

Las mujeres constituyen algo menos de la mitad de los 1.200 millones de habitantes de India, pero su presencia en el mercado laboral es muy inferior a la de los hombres, pues representan alrededor de 27 por ciento de la

La voluntad política es clave para los nuevos ODS

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que más de 150 gobernantes aprobaron el domingo 27 en la ONU al cabo de una reunión cumbre de tres días, son considerados un gran avance para la humanidad.

Un grupo de varones suscribe el “Compromiso por la igualdad”, durante un encuentro en Buenos Aires, convocado por Red de Hombres por la Igualdad, creada hace un año en Argentina. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Varones se comprometen con “cosas de mujeres” en Argentina

La reunión era sobre la igualdad de género y de manera excepcional la presencia masculina fue muy superior a la femenina. El encuentro marcó un hito en la lucha en Argentina porque el compromiso por la equidad deje de ser

Crédito: Li Muzi / POOL

Opiniones dispares sobre el paso del papa Francisco por EEUU

Las declaraciones del papa Francisco sobre los refugiados, el cambio climático, la venta de armas, el acuerdo nuclear con Irán y las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, entre otros temas políticos, causaron beneplácito en unos e irritación en otros.

Shelby Quast. Crédito: Cortesía.

Mujeres y niñas necesitan de la acción de los gobiernos

Los jefes de Estado y de gobierno aprobaron el domingo 27, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que marcarán el camino de la agenda internacional de

El Supremo Tribunal Federal de Brasil durante la lectura el 17 de septiembre del histórico fallo que prohíbe como inconstitucionales las leyes que hasta ahora facilitaban la financiación por las empresas de las campañas electorales. Crédito: STF

Revolución electoral en Brasil busca neutralizar poder económico

Las elecciones en Brasil serán más democráticas a partir de ahora, sin la influencia del poder económico, que se había vuelto decisiva y corruptora. Un fallo del Supremo Tribunal Federal (SFT) del 17 de este mes prohíbe, por inconstitucionales, las

En el comedor de la Parroquia de San Gerardo, en la ciudad de Iguala, se han ido colgando las fotos de los desaparecidos en el estado de Guerrero, en el suroeste de México. Crédito: Daniela Pastrana/IPS

El cáncer de los desaparecidos llena de dolor y lucha a México

El comedor de la Parroquia de San Gerardo, en el estado mexicano de Guerrero, está convertido en un memorial del espanto. Largas filas de fotografías cubren las paredes del galerón. Son decenas de rostros de personas ausentes, desaparecidas, raptadas y

Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Crédito: Bomoon Lee/IPS

Trasnacionales manipulan a la ONU, denuncia nuevo estudio

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es manipulada políticamente por empresas trasnacionales, algunas de las cuales violan abiertamente derechos laborales y normas ambientales que el organismo mundial defiende, según un nuevo estudio.

La atención a la madre durante el embarazo, el parto y el postparto son esenciales para disminuir la alta mortalidad materna en América Latina. Crédito: Cortesía del gobierno del pio Tigre

América Latina aborda con deudas de los ODM los retos de los ODS

América Latina y el Caribe alcanzó en los últimos 15 años varias metas clave de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), como la reducción de la pobreza extrema, el hambre y la mortalidad infantil, la incorporación de las niñas

Benedicto XVI fue el tercer papa en hablar ante la Asamblea General de la ONU, en 2008.

La ONU recibe al papa Francisco, pero no al Dalai Lama

Cuando Estados Unidos estableció relaciones diplomáticas con el Vaticano en enero de 1984, un telepredicador preguntó, un tanto sarcásticamente: ¿cuándo enviará la Meca su embajador a Washington?

La ONU está reevaluando sus 16 misiones de mantenimiento de la paz, que en el bienio 2015-2016 le costarán 8.300 millones de dólares. Crédito: Albert González Farran/ONU.

ONU pone la lupa en sus 16 misiones de paz

La ONU está reevaluando sus 16 misiones de mantenimiento de la paz, que en el bienio 2015-2016 le costarán 8.300 millones de dólares, mucho más que los 5.400 millones que el foro mundial destinará a su presupuesto operativo en el

Muchos adultos mayores indios dependen de familiares debido a la ausencia de un adecuado sistema de seguridad social. Crédito: K.S. Hari Krishnan/IPS

El siglo de las personas centenarias

Al mejorar la calidad de vida, los avances en la tecnología y la medicina y disminuir la mortalidad entre adultos mayores, el siglo XXI es testigo del aumento del número de personas centenarias.

Nora Pavón y una de sus hijas, en la parte trasera de su casa, con el basural y el pantano circundante, una cloaca natural en Villa Inflamable, en el municipio de Avellaneda, en el sur de la capital de Argentina. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Villa Inflamable concentra el sufrimiento ambiental en Argentina

En Villa Inflamable, un asentamiento precario al sur de la capital argentina, los niños están envenenados con plomo. Reubicarlos  a ellos y sus familias exige un proceso socioambiental tan complejo como el de las obras de saneamiento de la zona,