Sociedad Civil

El plan de impuestos justos podría perjudicar al Sur global

BRATISLAVA –  Un acuerdo entre 136 países destinado a obligar a las mayores corporaciones del mundo a pagar una llamada tasa justa de impuestos ha sido condenado por los críticos que anticipan que beneficiará a los Estados más ricos a

El mundo se compromete a revertir la pérdida de biodiversidad

KUNMING, China – La 15 Conferencia de las  Partes (COP15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica, concluyó este viernes 15 con un compromiso para sostener las políticas y medidas que permitan revertir la pérdida de biodiversidad y se desarrolle un

ONU y OMS presentan estrategia para masiva vacunación anticovid

NACIONES UNIDAS – La Secretaría General de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron este jueves 7 una estrategia, que hace responsable a gobiernos y empresas, para que 40 por ciento de toda la población

Disparidades en acceso al agua en Brasil se mantienen durante pandemia

RÍO DE JANEIRO – En Brasil, como en muchos países en desarrollo, el acceso al agua potable no es universal, por lo que millones de familias tienen dificultades para mantener la medida de higiene más básica para protegerse de la COVID-19: lavarse

Si las agricultoras fueran políticas, el mundo estaría bien alimentado

BULAWAYO, Zimbabwe – Las mujeres son contribuyentes clave a la producción agrícola, pero están ausentes en las mesas sonde se toman las decisiones y se establecen las políticas, con consecuencias alarmantes, dice la presidenta de Food Tank, Danielle Nierenberg.

La amenaza científica de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios

KUALA LUMPUR – Las oportunas intervenciones de la sociedad civil, incluidos los científicos preocupados, han evitado muchos posibles abusos de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, el 23 de este mes. El secretario general de la

La CIDH aboga por los derechos de las personas LGTBI en Venezuela

WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró que el Estado venezolano debe a tomar medidas efectivas para garantizar los derechos de las personas LGBTI y erradicar la discriminación, violencia y situaciones de vulnerabilidad a las que están

El conflicto en Afganistán y el “agujero informativo” que se espera

WASHINGTON – El regreso al poder de los talibanes, los últimos atentados en Kabul y la salida del ejército estadounidense parecen haber acabado con el periodismo en Afganistán. Los periodistas locales fueron evacuados y los corresponsales de agencias y medios