Sociedad Civil

El quechua Jhanmarco Flores Huamaní, de 13 años, criador de lagunas en la andina región peruana de Ayacucho, quien llegó por primera vez a la Amazonia de su país, para participar en la reunión de jóvenes del VIII Foro Social Panamazónico. Crédito: Milagros Salazar/IPS

Expulsar la corrupción para defender la Amazonia, pide foro social

La corrupción entró en la Amazonia como una enfermedad que lo contagia todo, reflexionó Ruben Siqueira, coordinador de la brasileña Comisión Pastoral de la Tierra (CPT),  durante el VIII Foro Social Panamazónico (Fospa), que congregó en la selva peruana a

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal (al centro), presidió las deliberaciones del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, realizado del 26 al 28 de abril en la sede de la Secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores de México, en la capital del país. Crédito: Emilio Godoy/IPS

América Latina afronta ardua ruta hacia cumplimiento de los ODS

Presupuesto adecuado, cooperación internacional, participación local, generación de datos confiables y monitoreo social son los mayores desafíos que América Latina y el Caribe enfrenta hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Fallan modelos de protección a los periodistas en América Latina

El reportero mexicano Cecilio Pineda Brito cubría temas de narcotráfico en una región del sureño estado de Guerrero, conocida por el control que ostentan en ella los grupos criminales. En septiembre de 2015 había sufrido un atentado y su condición

Embarcadero de la comunidad costera de Laguna de Perlas, dentro del municipio de Bluefields, que debe su nombre a estar ubicada en la laguna litoral más larga de Nicaragua, a 40 kilómetros al norte de la ciudad. La convivencia con el agua marítima, fluvial o lacustre es parte de la vida de la Región del Caribe Sur, que el cambio climático obliga a reexaminar. Crédito: José Adán Silva/IPS

El Caribe Sur de Nicaragua se entrena contra el cambio climático

Los efectos del cambio climático golpearon a las dos  regiones del Caribe de Nicaragua en la última década y obligaron a autoridades y residentes costeros a tomar medidas de protección y adaptación ante el fenómeno que ha alterado paulatinamente su

Miles de personas se reúnen a diario en el centro de Skopie para apoyar al presidente de Macedonia, Gjorge Ivanov. Crédito: Aleksandra Jolkina/IPS.

Políticos toman de rehén a Macedonia

La crisis política se profundiza en Macedonia con el presidente Gjorge Ivanov y su partido trabando la formación de un nuevo gobierno. El Estado corre el riesgo de desintegrarse en medio de un clima de corrupción y nacionalismo.

Banderas nacionales etíopes y banderas regionales de Amhara a lo largo del puente sobre el Nilo Azul en la ciudad de Bahir Dar, donde una marcha pacífica fue reprimida por las autoridades de Etiopía. Crédito: James Jeffrey / IPS

Protestar en Etiopía es causa de muerte

En esta ciudad del noreste de Etiopía los autos transitan por un puente sobre el Nilo Azul que también fue el lugar donde se desplazó una enorme pero pacífica marcha de protesta que fue recibida con balas por las autoridades,

Refugiadas en el campamento de Melia, en el lago Chad, que reciben alimentos del Programa Mundial de Alimentos. Foto: Marco Frattini / PMA

El insoportable costo de la sequía en África

Casi 50 por ciento de la ayuda alimentaria de emergencia que recibe África se debe a desastres naturales que amenazan su crecimiento económico y sus medios de vida, indica la Unión Africana (UA) a través de su mecanismo de seguro

La caleta de Punta de Choros, en el norte de Chile, se convirtió en privilegiado destino turístico, con visitantes que desbordan el pequeño lugar. Por ello, se han multiplicado las ofertas gastronómicas, los hospedajes y los paseos en bote para visitar islas cercanas y avistar ballenas y otros cetáceos. Crédito: Orlando Milesi/IPS

La larga lucha de los pescadores contra una mina en norte de Chile

En la caleta de Punta de Choros, en la costa del océano Pacifico de Chile, unos 900 pescadores no se atreven a celebrar plenamente aún el rechazo de las autoridades regionales al proyecto minero portuario Dominga por insuficiencias ambientales.

El Parque Nacional Patagonia, en la provincia de Santa Cruz, es el último creado en Argentina, en 2014, gracias a la donación las tierras por una fundación privada. En el país hay parques nacionales desde hace 80 años pero la superficie bajo protección solo alcanza seis por ciento del total. Crédito: Fundación Flora y Fauna Argentina

Argentina se lanza a ampliar su superficie de áreas protegidas

Douglas Tompkins conoció en 1997 los Esteros del Iberá, en el noroeste de Argentina, y quedó fascinado con ese salvaje paisaje de pantanos y pastizales de 1.300.000 hectáreas,  casi sin seres humanos y con una diversa vida silvestre.

Unas cruces recuerdan los muertos al tratar de atravesar el muro entre México y Estados Unidos. Crédito: Hans Maximo Musielik/Amnistía Internacional

Cómo atizar una crisis de refugiados en cinco pasos al estilo Trump

El panorama que ofrece una de las fronteras más tristemente célebres de la Tierra -alrededor de 1.000 kilómetros de porosa valla metálica-  que divide vidas, esperanzas y sueños entre Estados Unidos y México, es sin duda abrumador, pero no del

Mural de empoderamiento del movimiento negro en un barrio pobre de Río de Janeiro, en Brasil, el país con más población de origen africano, fuera de la misma África. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Democracia racial todavía es mito en América Latina

En América Latina y el Caribe, unos 200 millones de personas se autoidentifican como descendientes de africanos, lo que representa más de un tercio de su  población. Sin embargo la “democracia racial” sigue siendo un mito. 

Los pastores de Ufeyn, en la región somalí de Puntlandia, tienen que caminar cada vez más para encontrar agua para su ganado. Crédito: @WFP/K Dhanji

Sin agua no hay vida

En una pregunta de un examen de una escuela de periodismo, un alumno respondió que titularía «¡Hay vida en Marte!» a la noticia que anunciara el descubrimiento de agua en el planeta rojo. El joven recibió el puntaje más alto.