Sociedad Civil

SRI LANKA: Ofensiva contra ONG internacionales

El gobierno de Sri Lanka acusó a organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales de difundir información «errónea» sobre la guerra contra los rebeldes tamiles y la política de derechos humanos. Además, hizo más estricto el régimen de visas para los trabajadores

PERIODISMO-AMÉRICA LATINA: Cuánto cuesta cerrar el pico

Una investigación en siete países de América Latina revela «una tendencia creciente» de los gobiernos de la región a interferir en la independencia de medios de comunicación y periodistas con mecanismos sutiles, esquivos al conocimiento público.

AMBIENTE-PARAGUAY: Yacyretá desborda agua y problemas

Cientos de habitantes de la ciudad paraguaya de Encarnación, en el sudeste del país, temen las inundaciones por el aumento del nivel del embalse de la represa hidroeléctrica de Yacyretá, asunto de tensiones entre Asunción y Buenos Aires.

ELECCIONES-ANGOLA: La guerra a las urnas

Angola no ha experimentado un proceso electoral en los últimos 16 años, pero sus ciudadanos sin duda saben cómo realizar la campaña previa a los comicios parlamentarios previstos para el próximo 5 de septiembre.

SIDA-MUJERES: El vínculo opaco entre las guerras y el VIH

«Soy una sobreviviente. Si puedo seguir viviendo después de todo lo que me pasó, también pueden hacerlo otras mujeres», relató Floride Nyiraneza, de 42 años, portadora de virus que causa el sida, viuda y madre de cuatro hijos.

CHINA: Armería de dictadores

Mientras intenta mejorar su imagen internacional con los Juegos Olímpicos, un estudio señala a China como principal proveedor de armas para algunos de los regímenes que menos respetan los derechos humanos en el mundo.

JUEGOS OLÍMPICOS-BIRMANIA: Boicot al jade ensangrentado

Opositores a la dictadura de Birmania piden a quienes visitan Beijing, en ocasión de los Juegos Olímpicos, que no compren allí objetos recordatorios confeccionados con «jade ensangrentado» extraído en su país.

SIDA: Entre la Aldea Global y el gueto

Tratar con las personas transgénero puede ser confuso. Incluso los organizadores de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida que se realiza en México no lograron brindar al tercer género cuartos de baño separados.

SIDA: ¿Por qué falla la prevención?

Expertos reunidos en la capital mexicana para la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida consideran que es tiempo de poner las políticas públicas bajo el microscopio y determinar las causas de su fracaso.

MUJERES-KENIA: Madres solteras a la deriva

Cada vez nacen más bebés con madres solas en Kenia. Activistas y expertos se preguntan si el fenómeno responde a la creciente independencia de las mujeres o a la pobreza y la falta de educación sexual. Y las dos razones

AMBIENTE: Nace Centro Tierramérica en seminario amazónico

El Centro Internacional Tierramérica de Desarrollo Sustentable y Defensa del Medio Ambiente celebró su asamblea fundacional el jueves en Manaos, corazón de la Amazonia brasileña, en el marco de un seminario para discutir los grandes desafíos ambientales del mundo.

NACIONES UNIDAS: Más vale prevenir que crear misiones de paz

Cuando el ex secretario general de la ONU Kofi Annan encabezó una mediación para poner fin al caos postelectoral que dejó unos 300 muertos en Kenia, demostró que la prevención de conflictos da más réditos que el mantenimiento de la