Sociedad Civil

URUGUAY: Incierta despenalización del aborto

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y sus ministros y ministras tienen 10 días para promulgar o vetar la ley que despenaliza el aborto, sancionada este martes por el Senado.

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Escoba nueva para barrer Guantánamo

El cierre de la cárcel de prisioneros de la «guerra contra el terrorismo», instalado por Estados Unidos en su base naval en Guantánamo, Cuba, debe ser prioridad del presidente electo Barack Obama, reclamaron organizaciones de derechos humanos.

DESARROLLO-ZIMBABWE: Más condicionamientos que ayuda

Zimbabwe es un ejemplo de cómo los condicionamientos a la ayuda para el desarrollo no suelen mejorar la vida de las poblaciones a las que debe dirigirse. Gran parte del dinero termina pagando la deuda de los países que la

ELECCIONES-NICARAGUA: Sandinistas cantan victoria

El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) cantó victoria en los comicios municipales realizados el domingo en Nicaragua, cuando datos parciales del Consejo Supremo Electoral lo proyectan como ganador de la mayoría de las alcaldías del país.

RELIGIÓN: En busca de una cultura de paz

Más de una decena de líderes políticos se reunirán en la ONU para impulsar una «cultura de paz», haciendo hincapié en combatir los equívocos en torno a las religiones, en especial el Islam, y contra el aumento del racismo, la

R.D. CONGO: Renovada iniciativa europea

Soldados de la Unión Europea (UE) deberían desplegarse en el oriente de la República Democrática del Congo (RDC) a fin de proteger a los civiles, según activistas por los derechos humanos.

NEPAL: Difícil de desmilitarizar

Para que los maoístas pudieran llevar adelante la revolucionaria transformación que convirtió a la monarquía feudal de Nepal en una república tuvieron que combatir y militarizar a la sociedad. Pero ahora, la desmilitarización parece tan difícil como los 10 años

COLOMBIA-EEUU: Fracaso de la ayuda antidrogas al desnudo

Estados Unidos entregó a Colombia casi 5.000 millones de dólares en ayuda militar, policial y económica entre 2000 y 2007, pero la producción de coca y cocaína en el país latinoamericano creció en ese periodo, asegura un informe oficial de

PAKISTÁN: Público se siente cercano a Obama

El público pakistaní estuvo atento al proceso que consagró al presidente electo de Estados Unidos, Barack Hussein Obama. Días después, el histórico acontecimiento del martes aún cautiva a la ciudadanía.

ELECCIONES-NICARAGUA: La sociedad dividida

Las elecciones municipales del próximo domingo han polarizado a Nicaragua, ya que la oposición busca convertirlas en un referendo contra el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

PERIODISMO-EEUU: Medios masivos ignoran a muertos iraquíes

Corría el año 1994. Imágenes del cantante Michael Jackson y de su entonces esposa, Lisa Marie Presley, cubrían páginas y más páginas de la prensa estadounidense. Mientras, el genocidio en Ruanda quedaba oculto para el público.

RELIGIÓN-INDIA: Extremistas hindúes atentan contra laicidad

La policía de India puso al descubierto una red fundamentalista hindú, sospechosa de haber participado en atentados desde 2003, en especial contra mezquitas y musulmanes, y con fuertes vínculos con el opositor Partido Bharatiya Janata (PBJ).

ELECCIONES-EEUU: Medio Oriente espera un cambio real

Barack Obama asumirá la presidencia de Estados Unidos en el pico de la ola de extremismo en Medio Oriente desatada por la invasión a Iraq en 2003. La guerra de Washington contra «el terror» se ha vuelto una amenaza a