Sociedad Civil

PALESTINA-ISRAEL: Se diluirá en un año última oportunidad de paz

«Los próximos seis a doce meses podrían representar la última posibilidad para una solución justa, viable y duradera» hacia la paz entre Palestina e Israel, advirtieron ex altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos al presidente Barack Obama.

SALUD: Recrudece la retroalimentación tuberculosis-sida

La proporción de personas infectadas al mismo tiempo con el bacilo de la tuberculosis y el virus del sida duplica las previsiones anteriores al último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al respecto, conocido este martes.

SEGURIDAD-MÉXICO: Matanza impune sigue cobrando vidas

Pilar identificó a siete supuestos narcotraficantes que habrían asesinado en agosto a 12 jóvenes y un bebé en el poblado de Creel, en el septentrional estado mexicano de Chihuahua. También las autoridades los conocen, pero ninguno fue detenido.

PAKISTÁN: Restitución de jueces renueva esperanzas

Cuando el destituido presidente de la Corte Suprema de Justicia, Iftikhar Mohammad Chaudhry, vuelva a asumir el cargo este martes muchas cosas habrán cambiado desde que fuera suspendido por primera vez el 9 de marzo de 2007 por orden del

AGRICULTURA-MALAWI: Gota a gota es mejor

El agua se ha convertido en la esencia misma del desarrollo para la comunidad rural de Ngolowindo, en el oriental distrito de Salima, Malawi, donde las familias pugnan por salir de pobreza a través de la irrigación.

ECONOMÍA-EEUU: Unos dólares extra del bolsillo ajeno

El Congreso legislativo de Estados Unidos se apresta a ordenar la devolución de enormes comisiones pagadas por firmas financieras a sus empleados, pocos meses después de ser rescatadas por los contribuyentes. La presión popular acelera el proceso.

FRANCIA: Jóvenes vislumbran un horizonte sin empleo

Carole tiene 18 años y vive en París. Descendiente de africanos, está preparando el examen de bachillerato. Su intención es abandonar Francia apenas se gradúe, preferiblemente rumbo a Estados Unidos.

INDÍGENAS-BRASIL: Fallo histórico para comunidades nativas

Al grito de «Anna Pata, Ana Yan» («Nuestra tierra, nuestra señora), organizaciones indígenas de Brasil festejaron el fallo judicial que ratifica la demarcación de una reserva de comunidades nativas, el cual será decisivo para otras disputas similares.

ECONOMÍA: Quiénes pueden solucionar la crisis

A los gobiernos y también a la ONU les cabe un papel decisivo en el proceso de reformas para subsanar los fallos que desencadenaron la actual crisis económica y financiera, afirmó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y

ISRAEL: Ejército más ético del mundo permite asesinar civiles

Soldados israelíes confirmaron el asesinato de civiles y la indiscriminada destrucción de propiedad privada durante la guerra contra el territorio palestino de Gaza, lo cual deja en cuestión a un ejército que se considera el más ético del mundo.

DDHH-PERÚ: El general contra las generalizaciones

Los juicios por violaciones de derechos humanos cometidas en el conflicto interno transcurrido entre 1980 y 2000 afectan la moral militar porque dejan «la impresión de que quienes combatimos en la guerra contrasubversiva nos dedicamos solo a matar civiles», dijo