Sociedad Civil

CUBA: Mayoría de estadounidenses favorecen distensión

Llegó la hora de que Washington pruebe una nueva política hacia Cuba, según 59 por ciento de los ciudadanos estadounidenses entrevistados para el último sondeo de la encuestadora WorldPublicOpinion.org.

DARFUR: Se necesitan mujeres para negociar la paz

Las mujeres deben participar en las conversaciones para resolver la grave crisis política y humanitaria de la occidental región sudanesa de Darfur, reclamó un panel de especialistas en la capital estadounidense, integrado por varias laureadas con el Nobel de la

LIBERIA: Guerra por el caucho en tiempos difíciles

Con unas 242 hectáreas, la plantación de caucho del sudoccidental condado de Sinoe es una de las más grandes de Liberia. Pero para comprar ese producto allí hay que pagarle un dinero extra a ex combatientes de la guerra civil.

TAILANDIA: La represión prevalece

Pairoj Chotsripanporn lució durante casi dos semanas una camiseta roja para participar en las protestas opositoras frente a la Casa de Gobierno de Tailandia. Pero este martes, la cambió por una camisa blanca y azul a cuadros.

ECONOMÍA: ONU exige participar en lucha anticrisis

El Grupo de los 20 (G-20) no es representativo de la comunidad internacional, y el ámbito «más democrático» para abordar la actual crisis económica es la ONU, advirtió el presidente de la Asamblea General del foro mundial, Miguel D'Escoto Brockmann.

CUBA-EEUU: Obama sigue rompiendo nudos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cumplió con una de sus promesas de campaña al levantar todas las restricciones a los viajes de cubano-estadounidenses a su país de origen, así como a enviar remesas de dinero a sus familiares

AMBIENTE-ESTADOS UNIDOS: Neoyorquinos apuestan al abono orgánico

Cada sábado, los habitantes del barrio neoyorquino de Brooklyn van al mercado de verduras del parque de Fort Greene, pero no sólo a comprar. Llevan contenedores de plástico y cubos llenos de cáscaras vegetales, sacos de té usados y espárragos

MUJERES-ZIMBABWE: Religión+Pobreza=Matrimonio precoz

Mientras en el resto del mundo la mayoría de las niñas de su edad se aprontan para asistir a la escuela, Matipedza, de 14 años, debe prepararle cada mañana el desayuno a su marido en el oriental poblado de Marange,

DDHH-UGANDA: Torturas al amparo de la lucha antiterrorista

El órgano del gobierno de Uganda a cargo de la lucha antiterrorista es responsable de detenciones ilegales generalizadas, torturas y otros maltratos, según la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW).

MÚSICA-VENEZUELA: América aplaude

«Otro premio… vamos a comprar helados para celebrar», dijo la madre, y los muchachos saltaron para calzarse los zapatos e ir por la recompensa mientras la televisión en la diminuta sala de su vivienda aún daba cuenta del agasajo en

SALUD-UGANDA: Delegar para sobrellevar carencias

El personal del Centro de Salud de Kiswa, en Uganda central, no interrumpe sus tareas para almorzar. Con el cierre por refacciones del cercano hospital de Mbuya a comienzos de este año, en este local de seis habitaciones se atiende

CHILE: Retrato del liderazgo en comunidades pobres

Más de 70 por ciento de quienes lideran barrios precarios de Chile son mujeres. Tienen un promedio de edad de 42 años, la mayoría no se identifican con ningún partido político y 45 por ciento creen que el sistema imperante

AGRICULTURA-PALESTINA: Siembra de balas, cosecha de muerte

«Los soldados israelíes siempre nos están disparando. Todos los días», dice el palestino Alaa Samour, de 19 años, residente en el sur de la franja de Gaza. Se saca la camisa y muestra una cicatriz en el hombro. Fue, según