Sociedad Civil

AMÉRICA LATINA-UE: Unidad contra crisis económica y ambiental

Los gobernantes de los 60 países de la Unión Europea, América Latina y el Caribe reunidos en la capital española coincidieron este martes en afirmar que la unidad entre las dos regiones es fundamental para afrontar los males que sacuden

CHILE: Damnificados por sismo no quieren pasar al olvido

«La situación es crítica», aseguró el activista Iván Salazar, en referencia a la lenta entrega de viviendas de emergencia a los damnificados de Cauquenes, su lugar de origen y una de las localidades chilenas azotadas por el terremoto del 27

Sociedad civil exige que el poder económico pague la crisis

Con fuertes críticas a los gobiernos «entregados al gran capital», grupos sociales y expertos reunidos en la capital española reclaman que las empresas trasnacionales y los bancos asuman su culpa y paguen la crisis global y sus consecuencias actuales sobre

TAILANDA: General rebelde muere en día de ultimátum

La incertidumbre reina en Tailandia tras la muerte de un teniente general que apoyaba a los insurgentes «camisetas rojas», mientras este lunes vencía el ultimátum que el gobierno dio a los más de 6.000 manifestantes atrincherados en la capital para

Inversiones amenazan biodiversidad de los Cárpatos

Cuando el mes pasado el gobierno de Eslovaquia abrió el Parque Nacional de los Tatras a las firmas constructoras, no consultó ni a los expertos ni al público. Éste y otros sitios protegidos en Europa central y oriental son señalados

Más credos y movilidad religiosa en Cuba

Cuba experimenta un auge de la religiosidad, tanto por el crecimiento y la variedad de los credos que se practican como por la naturalidad con que la población asume el acercamiento a dos o más expresiones a la vez.

Activistas condenan ejecuciones secretas en Irán

Las ambiciones nucleares de Irán y los sangrientos incidentes posteriores a las elecciones del año pasado han dominado los primeros planos periodísticos, a tal punto que muchos asuntos igualmente cruciales han sido casi olvidados, según el activista Hadi Ghaemi.

Ley de agua bloqueada en parlamento ecuatoriano

El gobierno de Ecuador no logró la mayoría necesaria para dar un giro inesperado al polémico proyecto de ley de aguas, habilitar una consulta popular, mientras continúan los disturbios por la oposición indígena y campesina a la norma.

Abuelas africanas lejos del estereotipo

«África no puede sobrevivir sin nosotras», reza el eslogan del Movimiento de Abuelas Africanas, creado para reclamar asistencia estatal y defender sus derechos y su contribución a la lucha contra el VIH/sida.

Transparentes amenazas contra jesuita colombiano

Las consignas de muerte contra el sacerdote católico Javier Giraldo, aparecidas en grafitis en la capital de Colombia, pueden ser responsabilidad de militares, paramilitares o narcotraficantes vinculados a cultivadores de palma africana.

Piruetas contra la violencia en barrio mexicano

El aprendizaje de acrobacias aéreas ayudó a la mexicana Atenas Padilla, de 13 años, no sólo a superar su miedo a las alturas sino también a ser más tolerante y creativa.

Se busca nuevo modelo de desarrollo

Las crisis económica, alimentaria y climática muestran la necesidad de implementar un nuevo modelo de desarrollo con mayor peso del Estado, porque el crecimiento derivado de las exportaciones y la especulación financiera tienen consecuencias negativas.

MÉXICO: Habitantes de Apaxco contra el humo tóxico

«Fuera Ecoltec» fue el grito más repetido el domingo 9 por los asistentes a un acto en el central municipio mexicano de Apaxco, donde se celebró un año del bloqueo impuesto por la comunidad a las instalaciones de esa procesadora