Sociedad Civil

Potosí abre un nuevo ciclo para presidente de Bolivia

El recién concluido conflicto en el departamento de Potosí parece haber abierto un nuevo ciclo político para Bolivia, con el gobierno del izquierdista Evo Morales perdiendo control entre sus bases y las regiones forzando respuestas inmediatas a sus postergados problemas.

BOLIVIA: Problema autonómico moviliza conflicto de Potosí

La disputa entre los departamentos bolivianos de Potosí y Oruro por el control de una zona rica en piedra caliza, materia prima del cemento, fue el detonante del mayor conflicto regional que enfrenta el presidente Evo Morales en su segundo

Foro Social americano reclama agricultura solidaria

La pequeña agricultura, de inspiración solidaria y cooperativa, es la única vía para garantizar la soberanía alimentaria en América Latina, dijeron expertos y líderes campesinos e indígenas reunidos en Asunción.

GUATEMALA: Seguridad alimentaria lejana, pese a esfuerzos

«Antes trabajaba en la costa sur cortando caña y llegaba hasta Belice a sembrar naranja. Sufrí bastante para poder vivir bien», dijo a IPS Héctor Pan, un indígena q'eqchi que dejó la agricultura para convertirse en guía de rafting en

Sociedad civil mexicana, amenazada y con poco dinero

La seguridad pública concentra la agenda de las organizaciones de la sociedad civil de México, mientras que la escasez de fondos dificulta su labor, según un estudio divulgado este jueves en la capital del país.

Arranca en Paraguay debate social de alcance continental

Un amplio espacio para el intercambio de experiencias y la articulación de iniciativas que apuntan a la construcción de una sociedad incluyente, se instala desde este miércoles en la capital paraguaya con el inicio del IV Foro Social de las

Sociedad civil birmana capacita a candidatos electorales

Organizaciones no gubernamentales de Birmania se introducen en el campo minado de las actividades preelectorales de este país gobernado por una junta militar, dando pie a posibles cambios en el paisaje político.

Pantallas latinoamericanas buscan color infantil

Los productores de programas televisivos infantiles bregan cada día en América Latina contra pocos espacios disponibles en las cadenas comerciales, falta de financiamiento y leyes que desincentivan esa actividad educativa y cultural.

MÉXICO: Plaguicidas, el enemigo cerca del hogar (Parte II)

«La gente no quiere a la empresa, debiera irse. Ya ocurrió un accidente», comenta un anónimo taxista mientras se traslada a la planta de agroquímicos de la firma Agricultura Nacional, en esta ciudad del sur de México.

MÉXICO: Asbesto, el vecino tóxico del barrio (Parte I)

La escuela primaria estatal «Año de Juárez», en la Delegación Iztapalapa, en el oriente de la capital mexicana, está desierta, pues las niñas y niños gozan de vacaciones tras el término del ciclo lectivo 2009-2010.

Bombas de racimo ven la luz al final del túnel

La Convención sobre Municiones de Racimo comenzará a regir el domingo tras la ratificaicón de 38 años países. Un proceso rápido desde que se abriera a la firma en 2008.

VENEZUELA: Fuga crónica de petróleo contamina lago Maracaibo

Negras manchas de crudo avanzan desde el centro del lago de Maracaibo, en el noroeste de Venezuela, hacia playas, humedales, manglares, muelles y costas. Impregnan redes de pescadores y toneladas de desechos arrojados al agua, liquidan la fauna y ahuyentan

SIDA-AMÉRICA LATINA: La prevención es el flanco más débil

Muchos países latinoamericanos muestran avances en leyes y políticas que promueven la educación sexual y los servicios de salud para jóvenes, indispensables en la lucha contra el sida. Pero su implementación efectiva sigue siendo lenta y resistida, advierten expertos.

Brasil redescubre los ladrillos

Usados desde tiempos remotos, los ladrillos de tierra, que ahora en Brasil se llaman «ecológicos», pueden contribuir a aliviar el déficit de vivienda, por el menor costo de construcción. También reducirán los daños ambientales provocados en la elaboración de los