Sociedad Civil

AMÉRICA CENTRAL: Caudal de amenazas en el revuelto río San Juan

El río San Juan, foco de discordia histórica y conflictos diplomáticos entre Costa Rica y Nicaragua, está cercado en ambas riberas por proyectos económicos que, según científicos y ambientalistas, alterarían para siempre la vida en el curso de agua más

DDHH-INDIA: Justicia dudosa

La cadena perpetua dictada contra el médico y activista Binayak Sen, acusado de ayudar a guerrilleros maoístas en el este de India, sacudió a organizaciones no gubernamentales de este país, que se precia de sus valores democráticos.

ARGENTINA: Lejano techo mío

Mientras la inversión inmobiliaria crece en la capital argentina y aumenta la oferta de apartamentos de categoría para venta o alquiler, miles de familias pobres viven hacinadas en asentamientos irregulares y claman por acceder al sistema de créditos hipotecarios.

EEUU: Huelga estadual de reclusos coordinada por celular

Los reclusos del estado de Georgia, en el sudeste de Estados Unidos, organizaron una huelga de varios días en al menos 11 prisiones conectándose con celulares prepagos, y el resultado es para algunos la mayor protesta de presos en la

San Salvador, nuevo frente entre comercio informal y autoridades

Juan Antonio Gallegos vende tortillas mexicanas en el Parque Cuscatlán de la capital de El Salvador y como otros comerciantes informales del área estos días solo piensa en una cosa: como resistir el desalojo impuesto por un plan de ordenamiento

COMERCIO-INDIA: Tiendas de barrio temen acuerdo con la UE

Las firmas trasnacionales que impulsan el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea e India prometen a los consumidores una «experiencia nueva y dinámica», sin importarles qué ocurrirá con las tiendas familiares del país asiático y con sus 40

YEMEN-EEUU: Asistencia militar desviada

Yemen usó ayuda militar «antiterrorista» de Estados Unidos para combatir a su insurgencia interna, atacando particularmente a civiles, según la organización Human Rights Watch (HRW), que se basó en datos confidenciales filtrados al sitio web Wikileaks.

En Venezuela cada vez más protestas, y más reprimidas

Rubén González, un obrero soldador de 51 años, socialista y secretario general de un sindicato del hierro, lleva más de un año preso en Venezuela por encabezar una protesta de centenares de sus compañeros a las puertas de la mina

CHILE: Avalancha de críticas contra campaña antisida

«Morir de viejo es más divertido que morir de sida. Y si mueres con tu pareja de toda la vida, tanto mejor. Sé fiel», dice uno de los cuestionados mensajes televisivos de la campaña anual contra esta pandemia preparada por

Combustibles fósiles impunes en Cancún

El principal motor del cambio climático es la quema de combustibles fósiles. Entonces, ¿por qué se siguen invirtiendo miles de millones de dólares en buscar y extraer más petróleo, carbón y gas?

Los recicladores levantan su bandera en Cancún

Ezequiel Estay comenzó en 1991 a recolectar botellas de vidrio, tras perder su empleo en el grupo periodístico chileno Copesa. Ahora encabeza el Movimiento Nacional de Recicladores y es dirigente de una red latinoamericana que cuestiona el Mecanismo de Desarrollo

Perdidos en Cancún

«El 30 de noviembre se terminó oficialmente la temporada de huracanes», dijo tranquilizador un comerciante de esta ciudad mexicana a esta periodista que entraba a su tienda con el pelo arremolinado por el viento en una jornada con lloviznas y

Debate por nuevo acuerdo contra deforestación al rojo vivo

Un posible convenio internacional sobre Reducción de Emisiones Provocadas por Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD), que surgiría de la COP 16, provoca descontento entre un nutrido grupo de organizaciones sociales.

AMBIENTE-JAPÓN: Activistas condenan abandono de Kyoto

Organizaciones no gubernamentales de Japón consideran una gran ironía que su país no sea parte de la continuación del Protocolo de Kyoto, firmado en 1997 en esa ciudad japonesa. El primer ministro Naoto Kan lo anunció categóricamente esta semana ante