Sociedad Civil

EGIPTO-TÚNEZ: Libertad de prensa, pero no tanta

Con la caída de los regímenes autocráticos en Túnez y Egipto se desbarató también gran parte del control oficial a la prensa local, pero periodistas y blogueros aún deben tener cuidado con lo que publican.

SALUD: Fukushima y Chernobyl desafían a la OMS

La catástrofe nuclear de Fukushima, en Japón, y el 25 aniversario del desastre en la central atómica ucraniana de Chernobyl desnudaron contradicciones en el papel desempeñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que miembros de la sociedad civil

La poliomielitis vuelve a Birmania

Un pequeño ejército de voluntarios de organizaciones no gubernamentales recorre Birmania para vacunar a 3,4 millones de niños contra una rara cepa del virus de la poliomielitis que ha resurgido tres años después de que el país se declaró libre

JAPÓN: Sociedad civil se afianza tras terremoto

El devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo puso de relieve el rol crucial de las organizaciones no gubernamentales japonesas, que tradicionalmente han carecido de peso político.

Brasil en riesgo de contrarreforma agraria

En Brasil ocurre un proceso de «contrarreforma» agraria, opinó el activista João Pedro Stédile, dirigente del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST).

ESPAÑA: Cuando el alcalde propuso esconder indigentes

La propuesta del alcalde de la capital española, Alberto Ruiz Gallardón, de impulsar una ley que permita sacar de las calles de modo compulsivo a los indigentes recibe el rechazo de organizaciones sociales y divide hasta su propio Partido Popular

Parejas gays empiezan a "retar" más abiertamente a la sociedad con sus manifestaciones de amor. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

CUBA: Juventud, amor y sexo sin límites

De sus labios salen las palabras amor y sexo, por el simple contacto piel con piel. Todo depende de cada persona y del momento. A diferencia de generaciones anteriores, amplios sectores de la juventud cubana resuelven con naturalidad los eternos

SALUD-LIBIA: La guerra de los médicos

El médico Mohammad Buhaya no ha tenido días de descanso desde que el 17 de febrero estalló la rebelión en la nororiental ciudad libia de Bengasi, epicentro del alzamiento contra el régimen de Muammar Gadafi.

CUBA: Juventud, tan diversa como su tiempo

Mariana García vivió su niñez en los años 90, cuando Cuba cayó en una profunda crisis económica tras la pérdida de los «hermanos» del bloque socialista europeo y de la Unión Soviética. Creció bombardeada por los primeros juegos electrónicos y

Mono tocón subsiste en pequeño paraíso privado

Un área de conservación de apenas 23,5 hectáreas se transformó en refugio de un animal único y en peligro en la región nororiental San Martín: el mono tocón. Una mujer que ama la vida rescató este lugar hace 17 años.

MUJERES-ARGENTINA: Banco de pruebas

Argentina es gobernada por una presidenta, Cristina Fernández, y es además uno de los países donde las mujeres tienen mayor participación parlamentaria. Sin embargo, hay otros liderazgos a la sombra de la escena político-partidaria.

CAMBIO CLIMÁTICO: Nuevo intento de enterrar el Protocolo de Kyoto

Cuando faltan siete meses para la cumbre sobre cambio climático de Sudáfrica, las organizaciones ecologistas hacen sonar la alarma sobre el futuro del Protocolo de Kyoto, el único tratado mundial que obliga a las naciones industriales a reducir su contaminación