Sociedad Civil

EDUCACIÓN-GUATEMALA: Una batalla sin ganadores

La ya rezagada educación pública de Guatemala sufre las consecuencias del conflicto entre los maestros sindicalizados, que reivindican sus derechos con persistentes y extensas huelgas, y el gobierno, que no encuentra caminos de solución a los problemas en el área.

ESTADOS UNIDOS: Wall Street por asalto

El recoleto parque Zucotti del Bajo Manhattan supo ser lugar de relax para los financistas de Wall Street a la hora del almuerzo. Pero desde hace semanas es un campamento de cientos de manifestantes del movimiento Occupy Wall Street.

EEUU: Ejecución de Davis desata malestar social

En los días previos a la ejecución de Troy Davis se intensificó la presión, ya significativa, sobre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y sobre el mismo presidente Barack Obama, quien se negó a actuar en el caso.

BAHREIN: Médicos encarcelados por cumplir su juramento

Trece profesionales de la salud de Bahrein fueron condenados este jueves a 15 años de prisión, imputados de crímenes contra el Estado por haber atendido a manifestantes de una marcha contra el gobierno realizada a comienzos de este año.

CHINA: Alerta ante casos de corrupción

Cuando este mes el activista Huaguoshan Zongshuji publicó un relevamiento de los relojes lujosos que usaban los funcionarios del gobierno chino, los medios de comunicación estatales elogiaron la iniciativa. Semanas después los materiales fueron censurados.

SALUD-PAKISTÁN: Combate a la alianza polio-Talibán

Mientras la provincia pakistaní de Khyber Pakhtunkhwa se convierte en la «capital mundial de la poliomielitis», las autoridades advierten a los padres que hacer caso a la propaganda del Talibán contra la vacunación puede llevarlos a la cárcel.

DESARROLLO: Urge incluir perspectiva de género

Las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizarán este domingo en Washington tras haber colocado los asuntos de género en el centro del debate sobre el desarrollo.

Capital de Yemen se tiñe de sangre

Enfrentamientos armados se propagaron por Sanaa cuando las tribus más influyentes se sumaron a la lucha entre militares rivales, suscitando temores de que el país se esté sumiendo en una guerra civil.

«La identidad no tiene fronteras»

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 afectaron profundamente las relaciones entre Estados Unidos y Europa, por un lado, y África del norte y Medio Oriente, por otro. Hay personas que consideran que ya es hora de tender puentes

Amnistía pide a CPI concretar intervención en Colombia

«¿Otra? ¿Otra violada?», le dijeron a Mari en la fiscalía general de Colombia cuando fue a presentar la denuncia. «Yo me quedé como paralizada», contó ella, luego, a defensores de derechos humanos. Se puso de pie y dijo: «Gracias, otro

INDIA: Feminicidio antes de nacer

India es el cuarto país más peligroso para las mujeres, pero la práctica generalizada de abortar selectivamente los fetos femeninos puede convertirlo en el más hostil para ellas.

Tiempo de cosecha para indignados españoles

«Quiero dar las gracias al 15M. No les olvidaré», dijo a IPS el inmigrante argelino Sid Hamed Bouziane, cuya orden de expulsión de España fue revocada tras la intervención de un grupo de «indignados» que protestaron 11 días hasta lograr

GRECIA: Crecen los medios sociales de información

Un informe poco halagüeño sobre los medios de comunicación de Grecia, redactado por un enviado de Estados Unidos y revelado por Wikileaks, no generó una reacción negativa de la ciudadanía sino que, por el contrario, fue considerado una descripción fiel

MÉXICO: Caravana enciende esperanza de inmigrantes

Lucía y su familia salieron de su comunidad guatemalteca a las 8 de la mañana para sumarse a la Caravana de la Paz, pero debieron esperar seis horas en el puente Rodolfo Robles, que une esta localidad con Ciudad Hidalgo,