Sociedad Civil

EL SALVADOR: Clamor por acuerdos antipobreza

Dos décadas después de firmados los Acuerdos de Paz que incluían compromisos sociales, El Salvador afronta tan altos niveles de pobreza e inseguridad que lleva a líderes sociales y académicos a proponer un nuevo pacto para superar la crisis.

Turismo responsable en el fin del mundo

Una novedosa iniciativa de turismo responsable en el austral canal de Beagle –paso interoceánico que comunica las aguas del Atlántico y del Pacífico– garantiza la convivencia entre observación y preservación de especies únicas de aves y mamíferos.

SIDA-SENEGAL: Reclusos con doble condena

Amadou* respira profundamente, aclara su garganta y se dirige al frente de la habitación. Entonces se vuelve para observar varios rostros conocidos en Camp Penal, la prisión de máxima seguridad de la capital senegalesa.

MÉXICO: Jóvenes en primera línea de indignados

«Nosotros debemos responder las preguntas que corresponden a nuestra época», porque somos las principales víctimas de «las políticas voraces del capitalismo», sentencia Alexis Jiménez, un etnólogo de 23 años que lleva dos meses acampando frente a la bolsa de valores

Madres japonesas luchan por el fin de la energía nuclear

El movimiento contrario a la energía nuclear de Japón crece al impulso de mujeres, sobre todo madres de familia, indignadas con las autoridades por ocultar la gravedad de la radiación que emitió la planta de Fukushima Daiichi, dañada por el

Madres venezolanas miran a la esperanza desde el dolor

No son modelos ni anuncian producto alguno, miran a los transeúntes desde enormes fotografías en blanco y negro pegadas sobre muros o cruces viales de la capital de Venezuela. Son 52. Son madres. Perdieron uno o varios hijos por la

Salvadoreñas exigen su inclusión en soluciones climáticas

Paralizar proyectos mineros e hidroeléctricos que dañan a sus comunidades y establecer programas específicos frente al cambio climático, que incorporen el enfoque de género, reclamó un centenar de mujeres rurales al gobierno de El Salvador.

CANADÁ: Cooperativas en la senda Ocupa

El movimiento Ocupa en Canadá puede impulsar el cooperativismo, dado que lo prefieren al modelo empresario tradicional. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre hasta qué punto trabajarán juntos.

Los jóvenes con pocas oportunidades laborales pasan navegando en Inernet. Crédito: Athar Parvaiz/IPS.

INDIA: Cachemira ansía estabilidad

Con la disminución de la insurgencia armada en el estado indio de Jammu y Cachemira, el gobierno estadual desea volver a la normalidad relajando la draconiana legislación de seguridad y reabriendo salas de cine y comercios de bebidas alcohólicas, prohibidos

DDHH: Defensores mexicanos se quedan sin escudo

Los estudiantes y campesinos mexicanos Gabriel Echeverría de Jesús, de 20 años, y Jorge Alexis Herrera Pino, de 21, participaron el lunes 12 en un bloqueo carretero para reclamar un aumento en la matrícula escolar y el presupuesto de su

Bosques y clima en el laberinto

Una nueva coalición indígena reclama una moratoria a las iniciativas de Reducción de Emisiones Provocadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD), componente clave en las negociaciones de un tratado climático mundial celebradas en las últimas dos

INDIA: Mujeres convierten basura en riqueza

Cuando se está parado en las relucientes arenas de esta playa india y observando las aguas turquesas del mar Arábigo, resulta difícil creer que hace una década este destino turístico internacional estaba saturado de montones de basura.

ECONOMÍA VERDE: Remedio contra cambio climático y pobreza

Mientras la energía convencional aparece como responsable principal de las emisiones de gases causantes del recalentamiento planetario, la producida por fuentes renovables actúa de bálsamo ante desajustes ambientales y sociales.