Sociedad Civil

AZERBAIYÁN: De las calles a Facebook

Los activistas de la oposición en Azerbaiyán han enfrentado a la policía en las calles y desafiado a la autoridad en tribunales. Ahora, ante el aumento de las multas por participar en manifestaciones no permitidas, recurren a la red social

Moda sostenible nace en la periferia

Un diseñador brasileño llevó la moda de la exclusividad de las pasarelas a la realidad de una «favela», para demostrar que estilo, tendencia y comportamiento nacen también de esos barrios pobres de ciudades como Río de Janeiro.

Paseantes domingueros en la Plaza de Bolívar indiferentes al diálogo de paz entre el gobierno y las FARC. Crédito: Helda Martínez/IPS

Colombia en paz: el deseo choca con la incredulidad

Escepticismo, temor a opinar y una pizca de esperanza conforman el cóctel de respuestas de los colombianos consultados sobre las posibilidades de que el diálogo entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, iniciado este lunes 19 en La

La centroizquierda chilena retada a forjar nueva expresión

«Chile necesita un gran pacto de oposición que convierta a la mayoría sociológica, que es de centroizquierda, en una nueva expresión», señaló el sociólogo Manuel Antonio Garretón, al analizar el espectro político con miras a las elecciones presidenciales del año

"Me dicen que soy un candidato con ‘cuestiones’", dijo Kuria a IPS. Crédito: Mike Elkin/IPS

Candidato keniano contra la homofobia

David Kuria Mbote, el primer candidato abiertamente homosexual a un cargo público en Kenia, subrayó en conversación con IPS que su campaña no se limitará a defender los derechos de gays y lesbianas.

La Plaza Tahrir, cuna de la revolución egipcia, también es escenario de acoso para las mujeres. Crédito: Khaled Moussa al-Omrani/IPS

Egipcias se rebelan contra el acoso sexual

Pandillas que acosan sexualmente a las mujeres en las calles de Egipto, a menudo escudándose en el anonimato que permite la multitud, beben un sorbo de su propia medicina… y no les gusta.

COMUNICACIONES-ARGENTINA: Nueva ley, nuevas voces

«Ya no necesitamos que otros hablen por nosotros. Ahora tenemos voz propia», dijo con entusiasmo el indígena Armando Kispe, de la comunidad kolla Queta, desde su puesto de trabajo en la radio Pachakuti, instalada en la altura de la puna

Cacería en México contra mujeres activistas

Como si fueran la nueva Inquisición, las autoridades y los poderes fácticos de México hostigan, censuran e incluso asesinan a las defensoras de los derechos de las mujeres, aseguran académicas y activistas.

Junto a las posturas de árboles, Ribalta y su esposo tienen en su azotea ajíes y habichuelas para el consumo de su hogar. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Comunidades cubanas apuestan a la reforestación

Sandra Ribalta ya no se conforma con unir cada día a más personas en la tarea de reverdecer el barrio de Las Cañas, en el municipio del Cerro de la capital cubana. En su quehacer, busca crear conciencia de que

Comienza debate en la ONU sobre nuevas metas de desarrollo

Se avecina el vencimiento del plazo para cumplir los Objetivos del Milenio (ODM), en 2015, y la ONU se prepara para asumir otro plan de acción a largo plazo: las Metas de Desarrollo Sostenible (MDS). Pero ya son notorias las

UGANDA: Ecologistas instan a dejar de comer chimpancés

Conservacionistas que se esfuerzan por proteger a la población remanente de chimpancés en Uganda están preocupados porque personas que viven cerca de las reservas de biodiversidad, en el oeste del país, los matan para utilizar su carne de alimento.

Un joven se apresta a votar en las elecciones municipales del 28 de octubre en Chile Crédito: Fernando Fiedler/IPS

Electores de Chile lanzan un grito silencioso

Las elecciones municipales del domingo 28 en Chile son las de mayor abstención en décadas y marcan el inicio de un cambio inevitable en las relaciones entre política y movimientos sociales.

La pobreza agrava la desnutrición de los niños en las comunidades rurales de Guatemala. Crédito: Danilo Valladares/IPS

Plan Hambre Cero no despega en Guatemala

«Supe del plan Hambre Cero por la televisión, pero lastimosamente aquí no ha llegado», se quejó Elías Ruíz, un campesino de la sureña comunidad de Santa Odilia, sobre el programa insignia del gobierno de Guatemala que busca erradicar la miseria.

Malagueños indignados contra las ejecuciones de hipotecas. Crédito: Inés Benítez/IPS

Guerra civil española contra desalojos de viviendas

Al grito de la «banca siempre gana y no me da la gana» y «el pueblo unido, jamás será vencido», decenas de personas evitaron este miércoles 24 en esta sureña ciudad española el desalojo de una familia marroquí que carece