Sociedad Civil

Anuary Saidi, quien padece diarrea viral, con su madre Mariam. Crédito: Kristin Palitza/IPS

Salvando a los niños y las niñas más pobres de Tanzania

Medio dormido, Anuary yace exhausto en su cama del hospital Amana, en la capital de Tanzania. Su madre, Mariam Saidi, está sentada en el borde de su colchón, con la mirada perdida en la ventana. De vez en cuando se

Bicicletas en Río de Janeiro Crédito: Cortesía ITDP

Río de Janeiro avanza en dos ruedas

Los ciclistas que circulan por las sendas trazadas para tal fin en el paseo marítimo de la brasileña de Río de Janeiro sobrepasan a los automovilistas, atascados en largos embotellamientos.

«Portal climático» no conduce a ningún lado

Las naciones ricas fueron a la conferencia climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Qatar con la intención de demorar otros tres años las acciones para contener el cambio climático. Esta dilación será extraordinariamente costosa y riesgosa,

Monitores ambientales inspeccionando un antiguo pozo petrolero. Crédito: Cortesía Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos en Defensa de sus Territorios

Indígenas peruanos se abocan a la inspección ambiental

Cada fin de mes, Wilson Sandi prepara con la destreza de un ingeniero ambiental un plan de trabajo para que indígenas achuar, como él, registren las huellas de 40 años de explotación de hidrocarburos en la región amazónica peruana de

BRASILA: Una favela con la marca fatal del mundial de fútbol

Los habitantes del Morro da Providência, la «favela» más antigua de Brasil, están divididos ante las obras para el torneo mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Unos se alegran por las mejoras que implicarán, pero

En el marco de la COP 18, Qatar presenció la primera manifestación de protesta de su historia Crédito: Teresa Anderson/Climate Justice Now

Cumbre de Doha sin fuerzas para frenar catástrofe climática

La conferencia climática de las Naciones Unidas se alargó un día más, hasta este sábado 8 en la capital de Qatar, y finalizó sin mayores reducciones de la contaminación que recalienta la atmósfera ni compromisos de financiación para el período

Policías quitan las acreditaciones a dos jóvenes activistas árabes frustrados con la falta de liderazgo público en la COP 18. Crédito: adopt a negotiator/cc by 2.0

CAMBIO CLIMÁTICO: Una mesa vacía en la COP 18

Las conversaciones climáticas de la Organización de las Naciones Unidas están al borde del colapso este jueves 6, según una coalición de la sociedad civil y representantes de la mitad de los países del mundo.

Los delegados juveniles hallan "increíblemente frustrante" que se avance tan poco en Doha Crédito: Stephen Leahy/IPS

Tormenta de arena en la conferencia climática de Doha

Mientras Filipinas lidia con los efectos del supertifón Bopha, que esta semana dejó más de 300 muertos, los ánimos se caldean en la cumbre climática que tiene lugar hasta el viernes 7 en la capital de Qatar.

México estrena nueva política social, pero sin fondos

El paquete de medidas sociales con las que se estrenó el nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto, obtuvo una buena acogida en el país, aunque los expertos matizan sus alcances y dudan sobre la provisión de fondos para hacerlo

La sociedad civil y los jóvenes son marginados en Doha

Beatrice Yeung, una joven delegada a las conversaciones climáticas de la ONU, viajó de Hong Kong a la capital de Qatar para transmitir el mensaje de su generación: «Vivimos en el mundo que ustedes están creando para nosotros». Sin embargo,

Denuncias ambientales ante Tribunal Popular de los Pueblos, como en la preaudiencia en Morelos. Crédito: Emilio Godoy/IPS

Calderón deja cuestionado legado ambiental

«Hay una firma canadiense que pretende explotar el suelo» para extraer minerales, con lo cual «dañará el entorno ecológico y usará el agua que la comunidad necesita», cuestionó Hipólito García, un vecino de Tetlama, 110 kilómetros al sur de la

Las patrullas militarizadas son parte del escenario cotidiano de Xalapa. Arriba, a la derecha, un cartel denuncia la desaparición de una joven Crédito: Daniela Pastrana/IPS

¿Quién se atreve a cruzar Veracruz?

Algo huele mal en el oriental estado mexicano de Veracruz. En su capital, llamada alguna vez la «Atenas veracruzana» por su empuje cultural y artístico, ahora se respira miedo.

El director de la Fundación Heinrich Böll para Etiopía, Patrick Berg, justificó retiro de Etiopía. Crédito: Ed McKenna/IPS.

Etiopía asfixia a organizaciones de derechos humanos

Etiopía da señales contradictorias al mundo. Casi en simultáneo a ser elegida para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una importante organización alemana cerró su oficina en este país africano en protesta contra un entorno político restrictivo.

Las tensiones y angustias acompañan a toda persona que sufre un desastre. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

La salud mental, otra víctima del cambio climático

«La ciudad parecía bombardeada. Camino a mi oficina, me crucé con personas que llevaban en sus rostros el mismo -diría que dramático- asombro mío. Nos mirábamos y, sin conocernos, nos preguntábamos: ¿cómo te fue?, ¿le pasó algo a tu casa?