
Los daños nucleares nunca se extinguen
Durante décadas, el silencio carcomió a Yasuaki Yamashita sobre sus vivencias como sobreviviente del ataque nuclear que Estados Unidos lanzó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki el 9 de agosto de 1945.
Durante décadas, el silencio carcomió a Yasuaki Yamashita sobre sus vivencias como sobreviviente del ataque nuclear que Estados Unidos lanzó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki el 9 de agosto de 1945.
Hace 35 años, millones de iraníes se abrazaron a la promesa de un líder religioso que terminó con una monarquía corrupta y ofrecía garantizar la independencia nacional. Ahora, muchos quieren mejorar el nivel de vida y ampliar los derechos civiles.
Después de 34 años de enemistad, Teherán y Washington apuestan fuertemente al éxito de un acuerdo que procura fijar el marco para el programa de desarrollo nuclear iraní. El futuro del presidente de ese país asiático, Hasán Ruhaní, también depende
Tras casi 13 años de negociaciones, en la ONU sigue en punto muerto la propuesta para establecer una Convención Exhaustiva sobre el Terrorismo Internacional (CCIT), aunque los atentados suicidas persistan en países como Iraq, Siria, Egipto, Afganistán y, en los
Si el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, concibiera sus perspectivas de política exterior para 2014 como algún popular videojuego infantil, las “serpientes” que tendría que sortear superarían en mucho a las “escaleras” que lo impulsarían al éxito.
Una amnistía a detenidos y convictos de alto nivel y el indulto al preso político más famoso de Rusia no logran abatir las críticas sobre el dudoso respeto a los derechos humanos en este país.
Rusia perdió uno de los pocos medios de información que permanecía relativamente objetivo, en una medida con que el Kremlin intensifica su control sobre el sector de las comunicaciones.
Quince días después de que se firmara un ingenioso acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, el texto parece a salvo de ataques de envergadura del lobby israelí en el Congreso legislativo de Estados Unidos, al menos por ahora.
Estados Unidos lanzó una estrategia global para su actividad militar en el Ártico, destinada oficialmente a equilibrar “la seguridad humana y la del ambiente” en la región, pero en la que activistas ven una ofensiva para crear mejores condiciones de
Pese a que el Comité Olímpico Internacional adhiere a estándares ecológicos, las autoridades de Rusia arremeten cada vez más duramente contra quienes denuncian el costo ambiental de los preparativos para los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi.
Cuando se cumplen 34 años de la crisis de los rehenes estadounidenses en Irán, cada vez más analistas creen que Washington y Teherán avanzan hacia una distensión en las relaciones, si no a una reconciliación.
El creciente rechazo a los inmigrantes en Rusia, que a comienzos de este mes derivó en violentos disturbios en Moscú, le es útil a un gobierno ansioso por promover la imagen de un “enemigo público” ante una población disconforme, sostienen
Europa está recibiendo un inesperado ataque en Armenia por una ley de igualdad de género que para muchos en este país promueve la homosexualidad como un «valor europeo».
Las conversaciones sobre el programa nuclear iraní de esta semana se caracterizaron por expresiones de aliento y esperanza, el compromiso de continuarlas el mes próximo y varios hechos sin precedentes.
Casi cuatro meses después de la elección del presidente de Irán, Hasán Ruhaní, este martes 15 se reanudarán en Ginebra las conversaciones sobre el controvertido programa nuclear de ese país.
“En Rusia está bien ser gay si uno vive en una ciudad grande como San Petersburgo o Moscú, estudia en la universidad o trabaja en una empresa liberal, pero incluso así no puedes sentirte absolutamente seguro”, dice Nikita Mironov, describiendo
Cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, intentó obtener apoyo para atacar Siria a fin de castigar al régimen de Bashar al Assad y disuadirlo de usar armas químicas, no consiguió muchos seguidores.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.