redes sociales

El presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Luiz Fux, dirige desde su sede en Brasilia, la sesión virtual que aprobó por unanimidad el encarcelamiento preventivo y provisional del diputado Daniel Silveira, por haber ofendido y amenazado los 11 jueces del máximo tribunal. Adepto radical del presidente Jair Bolsonaro, Silveira defiende las medidas de la última dictadura militar (1964-1985). Foto: Nelson Jr / STF-Fotos Públicas

Extrema derecha militar, factor reavivado de la crisis permanente en Brasil

El encarcelamiento del diputado Daniel Silveira, un agresivo adepto al presidente Jair Bolsonaro, desató una nueva crisis en Brasil, una situación muy frecuente en Brasil desde que los militares proclamaron la república en 1889 y asumieron un protagonismo político, unas veces

Creciente oposición al golpe coloca a Myanmar ante la incertidumbre

Myanmar atraviesa una profunda crisis política. Durante la primera semana de febrero se sucedió un golpe militar y una movilización ciudadana que desafió abiertamente en las calles al ejército del país, en una reacción que recuerda las manifestaciones a favor

Un fisioterapeuta atiende a una adulta mayor al concluir una sesión de ejercicios, en un parque de La Habana. En Cuba, 20,8 por ciento de la población tiene 60 años o más. Para 2035 se prevé que uno de cada tres habitantes en el país será un adulto mayor. Eso unido a la baja fecundidad, una esperanza de vida superior a los 78 años y la sostenida emigración de jóvenes, constituirá un desafío para la economía y el sistema social. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Escenario poscovid exhorta a repensar políticas de cuidado en Cuba

La jubilada María Josefa Peñalver dejó atrás la depresión y volvió a socializar gracias al proyecto de teleasistencia Acompáñame, que incentivó formas de cuidados y acompañamiento a distancia durante el aislamiento por la covid en la capital de Cuba.      

Cartel promocional de "Los ayudadores", una de las piezas audiovisuales que desmontan, con un toque de humor, arraigados comportamientos machistas en el hogar. Esta campaña argentina se ha hecho viral en medios y redes de varios países. Imagen: Spotlight

Argentina exhibe una mochila contra la violencia de género

Tres grupos de piezas audiovisuales contra la violencia de género, producidas en Argentina, se hicieron virales en las últimas semanas del año y han cosechado éxitos  en países de tres continentes, destacó un reporte informativo de las Naciones Unidas.

Foto: Unsplash, vía Thought Catalog

La violencia en línea daña profundamente a las mujeres periodistas

Un número alarmantemente alto de mujeres periodistas son ahora blanco de ataques en línea asociados con campañas de desinformación digital orquestadas. El impacto de estos ataques incluye la autocensura, la elección de alejarse de la visibilidad, un mayor riesgo de lesiones físicas

Manifestación en la ciudad de Piura contra el proyecto autoritario que destituyó al presidente Martín Vizcarra.

Perú: cómo un proyecto autoritario cayó en solo seis días

El lunes 9 de noviembre, luego de que el legislativo Congreso de Perú aprobara velozmente la vacancia del presidente Martín Vizcarra por indicios de corrupción y designara como presidente interino a Manuel Merino, miles de ciudadanos en Lima y varias

La mercantilización del voto, venta de espacios publicitarios.

La mercantilización del voto: publicidad electoral en redes sociales

Tradicionalmente, se ha dicho que las campañas electorales sirven para persuadir a votantes dudosos o posibles simpatizantes. Pero la aparición en escena de Cambridge Analytica, ha demostrado que las campañas pueden ser muy eficaces para disuadir a posibles votantes e

La covid, la brecha digital y el teletrabajo en América Latina

En la Argentina, los grupos sociales en situación de pobreza, los que viven en zonas rurales y las personas mayores no pueden acceder a Internet y a las tecnologías digitales. Puede ser por el costo del servicio, la ausencia de

Medidas aplicadas por algunos países africanos para contener la propagación del virus han dado buenos resultados, y esas estrategias de contención pueden evitar una temida segunda ola de la pandemia, sostiene la OMS. Foto: Dia Al-Adimi/Unicef

Una segunda ola de covid puede evitarse, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió en que las naciones pueden evitar una segunda oleada de casos de covid-19 si emplean las medidas que se ha probado que funcionan, como ha ocurrido en varios países asiáticos y africanos.

Imagen: TELOS

Lección de la covid: la desinformación es muy contagiosa

La voz de un médico alerta del colapso de su hospital, del uso de un medicamento estrella para atajar el virus y de los intentos del Gobierno por ocultar las cifras de fallecidos. El audio, de origen desconocido, circula por

El nuevo ecosistema de información en tiempos de posverdad genera burbujas digitales radicalizadas. Foto: TheaDesign / Shutterstock

Redes sociales, armas de los autócratas

El martes 29 de septiembre por la noche fue el primer debate entre los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos para las elecciones del 3 de noviembre. Causó opiniones divididas. Para muchos, el candidato demócrata Joe Biden obtuvo la victoria

Shutterstock / studiostoks

La posverdad es más peligrosa que la mentira

De la posverdad se habla tanto que, en el año 2016, “posverdad” fue nombrada palabra del año por los diccionarios Oxford. ¿Pero a qué fenómeno se refiere esa palabra? En un principio, cabría decir que en tiempos de posverdad se