Proliferación nuclear

A las armas nucleares las cargan los bancos

La industria mundial de las armas nucleares es financiada y mantenida viva por más de 300 bancos, fondos de pensión, compañías de seguros y gestores de activos, según un nuevo estudio.

ISRAEL-IRÁN: La cuestión es cuándo atacar

«La calma previa a la tormenta»: así es como los expertos israelíes describen la cuenta regresiva hacia un ataque unilateral de su país contra Irán y hacia la reunión de la semana próxima entre su primer ministro Benjamín Netanyahu y

AZERBAIYÁN: El enemigo de mi enemigo es mi amigo

Mientras crece la tensión por el programa de desarrollo nuclear de Irán, analistas políticos en Azerbaiyán instan al gobierno a que profundice las relaciones con Israel y las potencias de Occidente.

Fukushima devastó la confianza de los japoneses

El japonés Kazuya Tarukawa, de 36 años, dejó un trabajo seguro en la capital de este país para ocuparse de la granja orgánica de su familia, ubicada a 100 kilómetros del accidentado reactor nuclear de Daiichi, en Fukushima.

Armas nucleares queman las manos de la diplomacia

América Latina y el Caribe buscan formas de fortalecer la supervisión del uso de materiales nucleares en la región y de contribuir globalmente a la creación de más zonas libres de armas atómicas, cuando se cumplen 45 años del tratado

MEDIO ORIENTE: Siria pone nervioso a Israel

Temiendo las repercusiones de una eventual caída del presidente sirio Bashar Al Assad, los líderes de Israel fluctúan entre la autocomplacencia, el cauto optimismo y el temor.

Conferencia de Evaluación del Tratado de No Proliferación Nuclear, realizada en 2010 en la Organización de las Naciones Unidas. Crédito: UN Photo/Mark Garten

DESARME: Que las bombas atómicas mueran en Hiroshima

Una coalición de activistas antinucleares y organizaciones no gubernamentales lanzó una campaña para que una cumbre de líderes mundiales exija la total eliminación de una de las armas de destrucción masiva más devastadoras: la bomba atómica.

La producción nacional ha casi desaparecido en Irán y las importaciones escasean por las sanciones Crédito: Kamshots/CC By 2.0

Crisis acentúa el gris invierno de Teherán

El deterioro de la economía iraní y el temor a un ataque militar se suman al triste paisaje invernal de Teherán, donde los días cortos se oscurecen aun más por una gruesa capa de gases y humo que envuelve a

Israel e Irán comparten la ambigüedad nuclear

¿Atacará Israel a Irán? La pregunta domina la agenda internacional, mientras el gran proyecto de un Medio Oriente libre de armas atómicas está relegado al utópico «día después» de que se encuentre una solución al programa nuclear de la república

CHINA-IRÁN: La ambivalente carta petrolera

La respuesta de China a los pedidos de Occidente de que participe en un embargo a Irán por su programa nuclear, hasta ahora ha sido elegir el camino intermedio típico de su política exterior de no interferencia.

El buque anfibio de asalto estadounidense USS Bataan transita por el estrecho de OrmuzCredit: Crédito: Marina de guerra de Estados Unidos

EEUU-IRÁN: «Halcones» abandonan bandada ante amenaza de guerra

El ensayista británico Samuel Johnson (1709-1784) escribió que, cuando un hombre sabe que va a ser ahorcado, logra concentrarse de una forma maravillosa. Lo mismo podría aplicarse a los «halcones» en Estados Unidos, cuando ven que la idea de una

JAPÓN: Temor no frena exportaciones nucleares

Japón planea impulsar las exportaciones nucleares civiles mientras intenta aplacar a su población, indignada por las filtraciones radiactivas ocurridas en su central atómica de Daiichi, en Fukushima, dañadas por el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo de 2011.

IRÁN: Gobierno que habla no muerde

La última escalada de amenazas de Irán de atacar buques de guerra de Estados Unidos y bloquear los envíos de petróleo busca aumentar el precio de este recurso y desviar la atención de la opinión pública local de la crisis

IRÁN: Obama busca distanciarse de un ataque israelí

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, parece mantener la esperanza de no quedar atrapado en una guerra contra Irán iniciada por Israel, pese a las presiones del primer ministro de ese último país, Benjamín Netanyahu.

EEUU-IRÁN: La relación maldita

Parece que una maldición persigue a los intentos de acercamiento entre Estados Unidos e Irán: cuando uno está listo para comprometerse, el otro no lo está, plantea en su último libro el analista Trita Parsi.