Programa Mundial de Alimentos (PMA)

Dayana, una migrante de Venezuela, recibe ayuda con comestibles del Programa Mundial de Alimentos en Bogotá. Asistir a migrantes y desplazados en los países de acogida es un requisito para combatir el hambre en tiempos de pandemia. Foto: PMA

El hambre en el mundo aumenta con restricciones a los migrantes

Las dificultades de los migrantes para trabajar, desplazarse y enviar dinero a sus familias, por la crisis desatada con la pandemia covid-19, hará que 33 millones de personas más padezcan hambre para finales de 2021, de acuerdo con un informe

El hambre y también la sed, producto de sequías, conflictos y pobreza, entre otros males, castigan a los habitantes de docenas de países, como estos niños en un campo de Burkina Faso. Foto: H. Caux/Acnur

Cuatro países están amenazados de hambruna

Yemen y tres países africanos, Burkina Faso, Sudán del Sur y la región noreste de Nigeria, pueden caer en breve en situación de hambruna, alertaron este viernes 6 el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones

Suministros de emergencia son entregados a la población de una pequeña localidad de Sudán del Sur, tras llegar en un helicóptero del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Foto: Peter Martell/Unicef

Programa Mundial de Alimentos gana el Nobel de la Paz 2020

El Premio Nobel de la Paz 2020 fue otorgado este viernes 9 al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), para reconocer su labor contra el hambre en la prevención de conflictos, anunció el comité que otorga anualmente

Un grupo de mujeres prepara alimentos en un campamento de la ONU para desplazados por conflictos armados en la República Democrática del Congo, que encabeza la lista de 55 países donde decenas de millones de personas están en riesgo de caer en situación de hambre aguda: Foto: Jacques David/PMA

Crece el hambre donde ya faltaban alimentos

El hambre aguda aumenta en países vulnerables que ya atravesaban crisis alimentarias antes de la aparición en escena del nuevo coronavirus, indicó un informe divulgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Personal humanitario de la ONU entrega ayuda a familias de Beirut afectadas por la explosión en ese puerto el 4 de agosto y que causó 200 muertos, miles de heridos y decenas de miles de damnificados. Foto: UNFPA

Agencias de la ONU despliegan ayuda tras la explosión en Líbano

Las agencias de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas lanzaron programas de auxilio a la población de Beirut, la capital libanesa  golpeada por una explosión el 4 de agosto que causó al menos 200 muertos, 6000 heridos y daños a

Una familia de yemeníes desplazados por el conflicto en un campamento a las afueras de la ciudad de Marib. La guerra civil, más la crisis económica, eventos climáticos adversos y la pandemia covid-19 amenazan la seguridad alimentaria de millones de habitantes. Foto: Olivia Headon/OIM

Una “tormenta perfecta” hunde a Yemen en el hambre

El deterioro de la economía, la guerra civil, las inundaciones, las langostas desierto y ahora la pandemia covid-19 han sumido a Yemen en una crisis alimentaria aguda, advirtieron este miércoles 22 varias agencias del sistema de Naciones Unidas.

Mujeres reciben cupones para adquirir alimentos en Nigeria. Las agencias de la ONU que tratan el tema de alimentación en el mundo temen estallidos de hambruna en medio de la crisis sanitaria desatada por la covid-19. Foto: Damilola Onafuwa/PMA

La pandemia agrava crisis de hambre en 27 países del Sur

Los efectos de la covid-19 agravan los factores que hacen inminente una crisis alimentaria en al menos 27 países, indicó este viernes 17 un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Refugiados sudaneses observan distanciamiento físico durante una distribución de comida y jabón en el campamento de Ajuong Thok en Sudán del Sur. La provisión de alimentos por agencias de la ONU es vital para millones de refugiados en África. Foto: Elizabeth Stuart/Acnur

Seis fantasmas dejan sin comida a los refugiados de África

El hambre causada por una combinación de seis flagelos coloca en grave riesgo la situación de millones de refugiados en África, advirtió este jueves 9 una declaración de las autoridades del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la Agencia

Uno de los muchos barrios en el mundo sumidos en la pobreza, de la que se han hecho mediciones que falsean las cifras y las presentan más auspiciosas. Foto: Banco Mundial

La pobreza mundial, mucho más cruda de lo creído

La creencia dominante de que la pobreza en el mundo habría disminuido en las últimas décadas quedó en entredicho este martes 7 con la presentación de un informe especializado ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que

Los comandos de las Fuerzas de Acciones Especiales de la policía son las más letales cuando incursionan en operaciones de seguridad, y la oficina de Derechos Humanos de la ONU lamenta el elevado número de individuos jóvenes que mueren violentamente en Venezuela: Foto: MPPRIJ

La ONU registra alta letalidad de la policía de Venezuela

Fuerzas policiales de Venezuela abatieron a 1324 personas en operaciones de seguridad durante los primeros cinco meses de 2020, indicó en un informe este jueves 2 Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Una funcionaria del Programa Mundial de Alimentos entrega raciones de ayuda a pobladores de la península de la Guajira, en el norte de Colombia. Una encuesta en nueve países mostró que el temor a no poder acceder a los alimentos suficientes para sus familias es la primera preocupacion de los latinoamericanos. Foto: PMA

Alimentos, ingresos y virus angustian a los latinoamericanos

Las principales preocupaciones de los habitantes de América Latina en esta etapa marcada por la covid-19 son cubrir sus necesidades alimentarias, la pérdida de ingresos y el miedo al coronavirus, mostró una encuesta realizada en mayo por el Programa Mundial

El impacto socioeconómico de la covid-19 en América Latina y el Caribe podría dejar a cerca de 14 millones de personas en inseguridad alimentaria severa al cierre de 2020, según proyecciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA)

El hambre puede cuadruplicarse en América Latina este año

El impacto socioeconómico de la covid-19 en América Latina y el Caribe podría dejar a cerca de 14 millones de personas en inseguridad alimentaria severa al cierre de 2020, según proyecciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA) conocidas este jueves

El retroceso en el desarrollo humano que causará la pandemia covid-19 puede equivaler, en los países más pobres del mundo, a la pérdida de toda una generación, a medida que se pierdan vidas, empleos y oportunidades de educación para millones de niños.

El desarrollo humano retrocede por primera vez en 30 años

El desarrollo humano, una medida que combina niveles de vida, educación y salud en el mundo, retrocederá este año por primera vez desde que se elaboró el concepto en 1990, indicó un estudio del PNUD conocido este miércoles 20.