Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Unesco aboga por nuevo contrato social con pueblos indígenas

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) abogó por que se establezca un nuevo pacto social con los pueblos indígenas, que respete su cultura y derechos al tiempo que aproveche

Aumenta el auxilio a Yemen del Banco Mundial y agencias de la ONU

ROMA – El Banco Mundial y tres agencias del sistema de Naciones Unidas iniciaron un proyecto de 127 millones de dólares para paliar la inseguridad alimentaria en que se encuentra la mayoría de la población de Yemen, con decenas de

La covid nos deja un mundo más pobre y más desigual

MURCIA, España – Los elevados niveles de desigualdad, en términos de renta, esperanza de vida o educación, son un importante lastre en el proceso de desarrollo de las economías, e inciden negativamente en el bienestar global de la sociedad.

La desigualdad con las vacunas socava la recuperación económica

NACIONES UNIDAS – La desigualdad en el acceso a las vacunas contra la covid-19 tendrá un impacto negativo duradero y profundo en la recuperación económica de los 135 países de ingreso mediano y bajo, advirtió este jueves 22 un estudio

EEUU monopoliza durante 74 años a Unicef, donde el dinero habla

NACIONES UNIDAS –  Tras la decisión de Henrietta Fore de renunciar a su cargo de directora ejecutiva de Unicef, lo más probable es que su sucesor sea otro estadounidense, ya que ese puesto ha sido ocupado ininterrumpidamente por ciudadanos de

América Latina: atrapada, y casi sin salida

NACIONES UNIDAS – La concentración de poder, la violencia, y las políticas de protección social ineficientes han colocado a América Latina y el Caribe en una trampa de alta desigualdad y bajo crecimiento económico, resumió el informe regional sobre desarrollo

Redes de enjambre surgen como alternativa eléctrica barata

NACIONES UNIDAS – Redes de cubos generadores de electricidad, conectados como un enjambre entre los usuarios, constituyen una nueva tecnología que se experimenta en Vanuatu para suministrar electricidad barata a comunidades aisladas y vulnerables, destacó un reporte del PNUD divulgado

Indígenas guatemaltecos de la asociación Utz Che recibieron el Premio Ecuatorial 2020 del PNUD por su trabajo de conservación, liderado por la comunidad y con soluciones basadas en la naturaleza. Foto Asociación Utz Che

Indígenas en Guatemala buscan “sanar los pulmones” de la Tierra

Un movimiento de indígenas y otros agricultores guatemaltecos se emplea a fondo en reforestar tierras degradadas y mejorar prácticas agrícolas, para contribuir a “sanar los pulmones de la Tierra”, con auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Argentina, Brasil y Paraguay dan sus primeros pasos para mejorar los estándares de sostenibilidad de la carne vacuna. Foto: MACS

América Latina da sus primeros pasos hacia la carne sostenible

La carne vacuna es una de las principales exportaciones de muchos países de América Latina. También se ha convertido en un gran dolor de cabeza para los tomadores de decisión, que están cada vez más bajo la presión de consumidores

Trabajadoras en una cocina comunitaria en Perú. Las mujeres han sido fundamentales en la atención de las comunidades ante la covid, pero ese papel ha sido subestimado en las respuestas de los Estados latinoamericanos a la pandemia. Foto: Guillermo Galdós/PMA

Respuesta regional a la covid soslaya situación de las mujeres

El efecto de la pandemia covid-19 agudizó las desigualdades de género en América Latina y el Caribe sin que los países hayan tomado en cuenta esa situación en los paquetes de respuesta que han dado a la emergencia, señaló un

Venezuela o la maldición de los recursos naturales

En Venezuela, a día de hoy, hay cinco millones de personas menos de las que figuran en las últimas estadísticas oficiales. Esta es una de las conclusiones de la edición 2019 de la encuesta sobre condiciones de vida, Encovi, que

Una mujer muestra su tarjeta de transferencia de dinero,otorgada por el gobierno, en un pueblo de Camboya. El mecanismo, auspiciado por agencias de las Naciones Unidas, ayuda a resistir la crisis a unas 700 000 familias. Foto: Kimheang Toun/PNUD

Auxilio en efectivo ayuda a resistir la crisis en Camboya

Unas 700 000 personas pobres en Camboya reciben un auxilio mensual en efectivo para enfrentar las dificultades causadas por la pandemia covid-19, destacó este martes 23 un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que respalda