
La fractura hidráulica agrieta desarrollo energético argentino
El tesoro de petróleo y gas no convencionales de Vaca Muerta promete autoabastecimiento energético y desarrollo para Argentina. Pero la fractura hidráulica requerida para arrancar esa riqueza enquistada en rocas subterráneas, podría pagarse muy cara.