Oxfam

La pobreza, el hambre y las enfermedades pueden extenderse en África al avanzar el coronavirus, y por la contracción económica que resulta de medidas para tratar de contener la pandemia. Los responsables de derehos humanos insisten en la importancia de la solidaridad internacional. Foto: Andy Hall/Oxfam

Covid-19 amenaza a cientos de millones de personas de África

La vida y los medios de vida de cientos de millones de habitantes de África están en juego por la covid-19 y el impacto económico de la respuesta a la pandemia, alertaron este miércoles 20 los responsables de derechos humanos

Urge duplicar gastos en salud en países pobres. Oxfam ha pedido que se movilicen 159 000 millones de dólares en ayuda a países pobres y que además se cancelen sus obligaciones de deuda, para financiar un plan de salud pública y de respuesta de emergencia ante la pandemia

Urge duplicar gasto en salud en países pobres

Los 85 países más pobres, con cerca de la mitad de los 7700 millones de habitantes del planeta, necesitan duplicar sus gastos de salud ante la pandemia covid-19, advirtió este lunes 30 la coalición de lucha contra la pobreza Oxfam.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONY, el martes, 24. Crédito: Cia Pak/ONU

El día después de los hombres fuertes y populistas en la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una institución que promueve el multilateralismo y predica algunos de los principios básicos de la democracia multipartidista y el liberalismo, incluido el estado de derecho, los derechos humanos universales, la libertad de

Uno de los paneles celebrados durante Sexto Foro Anual sobre Paz y Desarrollo, realizado en Estocolmo entre el 14 y el 16 de mayo. Crédito: Sipri

¿Necesita la construcción de la paz una convención mundial?

¿Hace falta  una convención mundial de principios comunes para la construcción de la paz? Esa fue la pregunta que sobrevoló durante el Sexto Foro Anual sobre Paz y Desarrollo, que se desarrolló en la capital sueca, en medio de lo

Un niño del sur de Somalia que sobrevivió el largo viaje hasta un campamento de desplazados en la capital, Mogadiscio Crédito: Abdurrahman Warsameh/IPS

En un “mundo de abundancia”, el G7 debe luchar contra el hambre

Los gobernantes de las mayores potencias del mundo deben redoblar esfuerzos y tomar medidas contra el hambre y evitar que la hambruna actual y las consiguientes muertes alcancen niveles más catastróficos, reclama la organización humanitaria Oxfam.

Constance Huku, de la localidad rural de Masvingo, en el sudeste de Zimbabwe, carga leña. Crédito: Sally Nyakanyanga / IPS

El día tiene más horas para las mujeres de Zimbabwe

El canto del gallo despierta a Tambudzai Zimbudzana, de 32 años, que rápidamente dobla sus mantas y sale de su casa de tres habitaciones, con techo de chapas, en Masvingo, una localidad rural del sudeste de Zimbabwe.

Fadi Hallisso es cofundador de la ONG siria Basmeh y Zeitooneh. Crédito: L Rowlands / IPS.

ONG siria sortea escollos para obtener fondos extranjeros

Solo 0,2 por ciento de los fondos destinados a la ayuda humanitaria se entregan directamente a organizaciones no gubernamentales (ONG) locales y nacionales, según un análisis de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En Sudáfrica, cultivos de morrones y tomates en la huerta de la escuela Risenga, en Giyani, en la provincia de Limpopo, se seca bajo el sol abrasador. Crédito: Desmond Latham/IPS.

La sequía golpea duro a nuevos agricultores negros de Sudáfrica

Casi una década de sequía en Sudáfrica generó una crisis que impactó a las pequeñas ciudades y obligó a importar alimentos por primera vez en 20 años, además de perjudicar seriamente el programa de redistribución de tierras del gobierno.

Las tiendas de campaña no son una solución de largo plazo para alojar a los refugiados, son caras y duran de seis a 12 meses. Crédito: Oxfam Internacional.

Egoísmos nacionales amenazan histórico acuerdo sobre refugiados

Intereses nacionales egoístas amenazan con descarrilar la próxima cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre migraciones, que reunirá a representantes de todos los países para diseñar una estrategia más humana y coordinada que haga frente a los

Crédito: Kristin Palitza / IPS

La banca multilateral y la defensa de los derechos humanos

Más de 150 organizaciones no gubernamentales (ONG) de todo el mundo solicitaron a los organismos multilaterales de desarrollo que se aseguren de que los beneficiarios de sus préstamos respeten los derechos humanos cuando llevan a cabo sus proyectos.