Oxfam

Austeridad y desigualdad también castigan a África oriental

LONDRES – Los países de África oriental, castigados por la pobreza y desigualdad estructurales, conflictos armados, plagas, fenómenos meteorológicos extremos y la covid-19, encaran también políticas de austeridad que reducen el acceso a beneficios fundamentales, advirtió la coalición internacional contra

Políticas prorricos impulsan auge de milmillonarios en India

NUEVA DELHI –  Si India se encuentra entre las economías de más rápido crecimiento del mundo, también es el país donde la desigualdad aumenta más rápidamente, gracias a características endémicas únicas del país, como el sistema de castas.

El plan de impuestos justos podría perjudicar al Sur global

BRATISLAVA –  Un acuerdo entre 136 países destinado a obligar a las mayores corporaciones del mundo a pagar una llamada tasa justa de impuestos ha sido condenado por los críticos que anticipan que beneficiará a los Estados más ricos a

Producir más y mejores alimentos, desafío para Cuba en la pospandemia

LA HABANA – Cuba ha definido la producción de alimentos como un asunto de seguridad nacional, pero incrementar los cultivos y concretar la deseada soberanía en el sector necesitará, entre otras medidas, una modificación integral del sistema alimentario local.

Ayuda internacional auxilia a Cuba ante sus múltiples crisis

LA HABANA – Cuba recibe alimentos, medicinas e insumos donados por gobiernos, organizaciones internacionales y grupos solidarios en un escenario político, económico y social especialmente complejo tras las protestas del 11 de julio y el momento de mayor impacto de

Conflictos, covid y crisis climática agravan el hambre en el mundo

OXFORD, Reino Unido – La combinación de conflictos armados, la covid-19 y la crisis climática está agravando el hambre y la malnutrición en el mundo, destacó el más reciente informe de la coalición internacional contra la pobreza Oxfam.

Las cargas que el embargo de EEUU suma a las mujeres cubanas

LA HABANA – Josefa Velasco regresó de la farmacia sin dos de los medicamentos que necesita para controlar la hipertensión y la diabetes porque se terminaron; su vecina Nancy Díaz no tuvo mejor suerte en encontrar algunos alimentos que le

En todo el mundo las mujeres han sido más perjudicadas por la pérdida de empleos e ingresos, la sobrecarga de trabajos de cuidado, el incremento de la violencia doméstica y la caída en servicios asistenciales. Foto: Oxfam

Las mujeres son las más perjudicadas por la covid

La pandemia covid-19 produjo un retroceso de los derechos de las mujeres en muchos países y dificulta aún más la vida de las que están en situación de pobreza y vulnerabilidad, destacó un análisis de la coalición contra la pobreza

Mujeres danzan durante el lanzamiento de un programa de lucha contra la pobreza en Ghana. La economía de África, afectada por la covid-19 en 2020, crecerá este año, aunque no necesariamente se detendrá el avance de la pobreza, advierte el AfDB. Foto: BID

África está optimista a pesar de la covid

A pesar del desafiante telón de fondo de una pandemia mundial, África espera recuperarse de su peor recesión en medio siglo y alcanzar un crecimiento económico de 3,4 por ciento este año, de acuerdo con el informe sobre perspectivas 2021

La protección de las familias, mediante transferencias en efectivo, es una política que deben sostener los gobiernos de los países en desarrollo al encarar los efectos de la pandemia, destaca un estudio de Oxfam. Foto: BID

Gobiernos dejaron desprotegidas a 2700 millones de personas

Más de un tercio de la población mundial, unos 2700 millones de personas, no ha recibido ningún apoyo monetario público para enfrentar los efectos de la covid-19, de acuerdo de con un informe de la coalición contra la pobreza Oxfam.

Una trabajadora sanitaria llena una jeringuilla con una dosis de vacuna en un campo de refugiados rohinyás en Cox's Bazar, en Bangladesh. Foto: Patrick Brown/Unicef

Las vacunas que secuestran los países ricos

Existe la creencia de que prácticamente todo en este mundo conspira contra los pobres y los oprimidos. La vacuna contra la covid no es una excepción porque algunas de las naciones más ricas del mundo, incluidas Canadá, Estados Unidos y

Expertos de las Naciones Unidas alertan sobre posible acaparamiento de vacunas por parte de países desarrollados.

La ONU alerta contra posible acaparamiento de vacunas

Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas alertaron, este lunes 9 en que las corporaciones Pfizer y BioNTech anunciaron sus primeros éxitos con su vacuna contra el coronavirus, sobre el riesgo de que los países ricos acaparen ese recurso