Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Familias de migrantes en un limbo de sueños rotos

El bangladesí Wahid Haider no ve a su hijo Nayeem, de 30 años, desde hace casi siete, cuando emigró a Italia, pero no lamenta en absoluto que haya dejado atrás su aldea natal en busca de mejores perspectivas económicas.

Refugiada somalí en el desierto de Túnez. Crédito: IPS

Miles de personas siguen dejando la vida en el mar rumbo a Europa

Sigue siendo sumamente preocupante el número de personas que pierden la vida intentando cruzar el mar Mediterráneo rumbo a Europa. Este año ya se ahogaron unas 160, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) urge

Nathkulasinham Nesemalhar, una viuda de 52 años de la provincia Norte, pasó tres meses en Omán engañada por unos estafadores. Crédito: Nathkulasinham Nesemalhar.

Desastres climáticos perturban la economía rural de Sri Lanka

El año pasado fue «annus horribilis» para Newton Gunathileka, de 52 años. El pequeño productor de arroz del noroccidental distrito de Puttalam, en Sri Lanka, tuvo que abandonar en 2017 su terreno de casi una hectárea por primera vez en

Escena común en una calle importante entre Plaza del Ecuador y Plaza de la República Domenicana, en el barrio de Hispanoamérica, en Madrid. España. Crédito: Baher Kamal/IPS.

Ser inmigrante latinoamericano en Madrid

En Madrid, en un barrio considerado de “clase alta”, como el de Salamanca, hay edificios relativamente modernos al lado de casas de la época de Francisco Franco (1939-1975). En esta capital de España también se pueden ver comercios de chinos,

Participantes en el primer Foro sobre Migración, Comercio y Economía Global, realizado en el antiguo Hotel de los Inmigrantes de Buenos Aires, donde el Estado argentino alojaba inicialmente a los miles de europeos que llegaban al país en el siglo XIX y comienzos del XX, un símbolo de la positiva acogida que tuvo en el pasado la población migrante. Crédito: Daniel Gutman/IPS

Los prejuicios sobre los inmigrantes se enfrentan con datos

¿Cuáles son las contribuciones de los migrantes al comercio, a los negocios y a la economía de sus países de destino y de origen? Es una cara que generalmente está desatendida en el debate internacional sobre el tema, habitualmente más

En Libia, decenas de migrantes duermen uno al lado del otro en celdas hacinadasen el centro de detención Tariq al-Sikka, en Trípoli. Crédito: Iason Foounten/UNHCR.

Migrantes esclavizados en Libia con complicidad europea

“Los gobiernos europeos son cómplices de la tortura y el abuso de decenas de miles de refugiados y migrantes detenidos por las autoridades migratorias de Libia en condiciones lamentables”, denunció Amnistía Internacional en el marco del gran malestar por la

Niños de paz, historias y sueños de niños desplazados por conflictos, de Krizia Kaye Viray. Crédito: Julie Christine Batula/OIM.

Las causas del éxodo son conocidas, mas no atendidas

El creciente movimiento de personas, ya sean migrantes o refugiados, del que todo el mundo habla, choca de frente con la falta de acción de autoridades y dirigentes políticos, que no atienden las causa que empujan a millones de personas

La sequía hace estragos en el Cuerno de África. Crédito: FAO

Cómo cambiar el futuro de las migraciones

El número de personas que actualmente se ven obligadas a abandonar sus hogares no se veía desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y es el resultado de conflictos, de la creciente inestabilidad política, el hambre, la pobreza y el aumento

Carmen Patricia Acajá, la única mujer entre un grupo de 15 jóvenes, que estudian un curso de instalación eléctrica en vivienda, en San Juan de la Laguna, un municipio del suroeste de Guatemala. Crédito: OIM Guatemala

Los jóvenes guatemaltecos pueden ejercer su derecho a no migrar

Carmen Patricia Acajá es una estudiante de 15 años y vive en San Juan la Laguna, a unos 200 kilómetros al occidente de la Ciudad de Guatemala. Este municipio se caracteriza por el bajo índice de inseguridad ciudadana, los cerros que le rodean, la

Julmat Khan (centro) cocina con otros dos chefs en su restaurante Little Indian en Broome, en Australia Occidental. Crédito: Neena Bhandari/IPS.

El interior de Australia sabe a India

Julnat Khan llegó a este centro turístico de Broome, en Australia Occidental, procedente del balneario indio de Digha, en Bengala Occidental, hace 14 años. Él es de los pocos inmigrantes radicados en una ciudad del interior, en vez de las

Más de un millón de inmigrantes llegaron a Europa por mar en 2015, y algunas estadísticas estiman que hasta 20 por ciento de ellos podrían ser menores. Crédito: Organización Internacional para las Migraciones/Ingy Mehanna, con aporte de Christine Beshay.Crédito: Organización Internacional para las Migraciones/Ingy Mehanna, con aporte de Christine Beshay.

Inmigrantes egipcios en Roma son grandes pizzeros

“Aquí está nuestro campeón”, dijo Mario, de 63 años, a IPS, quien junto a su esposa Concetta, de 57, tiene un restaurante en la capital griega. El campeón es Mahmud, un egipcio de 29 años, que llegó a Italia hace