Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd)

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito registró como gran éxito la incautación el año pasado de 2,3 toneladas de cocaína en Paraguay, un cargamento con destino a Israel y otros países de Medio Oriente, tras pasar por puertos de Argentina y Bélgica. Foto: ONUDD

Aumenta la incautación de drogas en los contenedores

La incautación de cocaína y otras sustancias ilícitas a bordo de contenedores en terminales aéreos, marítimos y terrestres creció durante 2020, a pesar de las dificultades asociadas a la pandemia covid-19, señaló un informe de la Oficina de las Naciones

Las medidas implementadas por los gobiernos para frenar el coronavirus interrumpen las rutas del tráfico de drogas por aire, reducen su transporte por tierra y los traficantes buscan rutas alternativas, incluidas las marítimas, dependiendo de la mercancía.

El coronavirus interrumpe las rutas del narcotráfico

La producción y distribución de cocaína parece estar interrumpida en los países productores de América Latina con las medidas implantadas para frenar la pandemia covid-19, señaló este jueves 7 un informe de la oficina antidrogas de la ONU.

Usuarios de drogas intravenosas en Pakistán. Crédito: Fahim Siddiqi / IPS

La lucha contra las drogas necesita una perspectiva de género

El Informe Mundial sobre Drogas 2018, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) subraya la importancia del género en el consumo de drogas y en el comportamiento, lo que hace necesario suministrar diferentes

Massimo Sestini

Las redes sociales y el tráfico de 2,5 millones de migrantes

Por lo menos 2,5 millones de personas cayeron en manos de redes de traficantes en 2016, las que recaudaron entre 5.500 millones y 7.000 millones de dólares, concluyó el último estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la

Algunos niños ganan hasta cinco dólares diarios por reciclar basura en India. Crédito: Neeta Lal/IPS

El tráfico y la trata infantil se disparan en India

Sunita Pal, una frágil adolescente de 17 años, yacía tirada en una cama de la sala femenina del hospital Ram Manohar Lohia, en la capital de India, con su rostro cubierto de vendas, que solo dejaban ver el moretón del