Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Tormentas trastornan economías caribeñas

El Caribe está en peligro de convertirse en una “región de morosos en serie”, entre otras cosas porque los desastres naturales están afectando severamente la capacidad de los gobiernos para afrontar sus obligaciones de deuda.

Humo asesino acecha en las islas del Pacífico

Gobiernos de las islas del Pacífico occidental, donde se cree que vive un tercio de los fumadores del mundo, iniciaron una larga batalla contra la creciente cantidad de enfermedades no transmisibles, responsables de 75 por ciento de las muertes en

HONDURAS: Usaid apoya cooperativas agroforestales

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) apoyará durante un año a cooperativas agroforestales en 11 municipios de cinco áreas protegidas en el norte de Honduras y sobre su mar Caribe.

BRASIL: Insecticida usado en piscicultura puede provocar cáncer

El diflubenzuron, un insecticida y acaricida empleado en la piscicultura brasileña, afecta la calidad del agua potable y puede producir p-cloroanilina (PCA), sustancia potencialmente cancerígena para seres humanos, según estudio de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas.

Una receta para los sin techo de Camboya

Sus padres murieron cuando tenía apenas cuatro años, y el camboyano Samlain Chey, ahora de 22, terminó viviendo en las calles junto al río cercano al Palacio Real de Phnom Penh. Hasta que conoció a un trabajador social de Mith

Plantas engañosas intoxican a las abejas con sus pesticidas

Importantes comerciantes minoristas de Estados Unidos venden plantas de jardín presentadas como “amigables con las abejas” pero rociadas con pesticidas tóxicos para esos insectos, según un estudio preliminar –el primero sobre el tema- divulgado esta semana.

Miles desaparecen en Río de Janeiro

En dos décadas, el estado brasileño de Río de Janeiro registró casi 92.000 personas desaparecidas, indica un estudio independiente. La mayoría de los casos quedaron sin respuesta y terminaron como muchos delitos no aclarados: archivados.

No reducir emisiones contaminantes tendrá efecto devastador

Dos informes divulgados esta semana revelan la peligrosa brecha que existe entre ciencia y política y concluyen que los eventos meteorológicos extremos se duplicarán para 2020, aumentarán 400 por ciento para 2040 y seguirán empeorando si no hay una reducción

Portugal y la rebelión de las canas

Los más indefensos son las principales víctimas de los cortes drásticos en las pensiones de jubilación de los funcionarios públicos, anunciados esta semana por el gobierno portugués del conservador primer ministro Pedro Passos Coelho. Por eso las calles se llenan

Consenso de Montevideo sugiere cambiar leyes sobre aborto

Representantes de 38 países de América Latina y el Caribe concluyeron este jueves 15 una reunión en la capital uruguaya instando a los gobiernos de la región a que evalúen la posibilidad de cambiar sus legislaciones sobre el aborto.

La clave está en el aborto seguro

MONTEVIDEO «¡Aborto legal, seguro y gratuito!», exclamó casi en un grito el canciller de Uruguay, Luis Almagro, en la ceremonia inaugural de la conferencia latinoamericana población y desarrollo.

Médicos en Brasil: ¿Pocos o mal distribuidos?

Para garantizar la atención de salud en las periferias de las grandes ciudades, en el interior pobre y en las zonas fronterizas, Brasil se propuso «importar» médicos. Pero, ¿hay falta de estos profesionales en el país?

El marfil ilegal hace escala en Malasia

Casi 9.000 kilómetros separan a Malasia de África, pero eso no impidió a la nación del sudeste asiático convertirse en una escala clave del contrabando de marfil hacia China.