Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Las noches ya no son oscuras gracias a la energía solar en esta céntrica avenida de la capital haitiana. Crédito: Jean Reniteau/IPS

La energía renovable busca su espacio en Haití

Mientras Jean Reniteau acaricia la idea de iluminar su casa con paneles fotovoltaicos, Frantz Fanfan busca cómo expandir la producción de briquetas que sustituyan el uso del carbón de leña en las cocinas de la mayoría de los habitantes de

Nuevos proyectos con grifos comunales podrían ser la solución para Swazilandia. Crédito: Mantoe Phakathi/IPS

Pozos abundan pero el agua escasea en Swazilandia

Desde hace cuatro años, Tintfombi Msibi pasa todos los días por un pozo abandonado en su aldea de Ekuphakameni, una de las más secas en el sur de Swazilandia, cuando se dirige a un sucio arroyo a dos kilómetros de

Leonardo Padura Crédito: Cortesía del autor

COLUMNA: Cuba, sus prisas y sus pausas

Desde que comenzó el proceso de cambios en Cuba, emprendido por el gobierno del general Raúl Castro, varias han sido las modificaciones de la férrea estructura económica y social encaminadas a buscar un último fin: sacar del letargo económico a

Mujeres y niños del pueblo nanti, que se encuentra en contacto inicial con la cultura occidental en la región peruana Madre de Dios. Crédito: Indepa

En la mira indígenas peruanos en aislamiento

En la espesura de la Amazonia peruana, hay cinco reservas para pueblos indígenas que han decidido mantenerse total o parcialmente aislados del resto de la sociedad. Pero estos territorios no están delimitados y solo uno tiene un puesto de control.

Una de las familias tsimanes de El Jatatal ante su vivienda Crédito: Raúl Acuña/IPS

Tsimanes bolivianos inermes ante expolio ganadero

«No podemos más con el atropello», dice cargado de tristeza Carmelo Tayo, el corregidor de esta pequeña comunidad de indígenas tsimanes, asentada hace décadas en una tierra de la Amazonia boliviana que ahora ganaderos pretenden apropiarse.

Incentivar la amistad y los juegos infantiles al aire libre forma parte del programa Elige Vivir Sano para enfrentar la obesidad Crédito: Elige Vivir Sano

Obesidad e hipertensión son un factor de desigualdad en Chile

La prevalencia de obesidad e hipertensión en la población más vulnerable es un factor que acentúa la desigualdad en Chile, por lo que se requieren políticas públicas que apunten a la prevención y la mitigación de los altos costos de

La crisis del agua lo afecta todo

¿Cuánta agua insume encender la luz? Fabricar sus pantalones vaqueros requirió 10.000 litros, y tres grandes tinas llenas del líquido se necesitaron para que esta mañana usted pudiera desayunar un café, una tostada y dos huevos.

Mujeres indígenas sacando agua de un pozo en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México Crédito: Mauricio Ramos/IPS

Francisco alienta ilusiones de un catolicismo ecologista

El hecho de que el nuevo papa haya elegido el nombre de Francisco, para honrar al santo que la Iglesia Católica proclamó patrono de la ecología, despierta toda suerte de ilusiones en ambientalistas y creyentes preocupados por el consumismo y

Mary Robinson, expresidenta de Irlanda y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, investida ahora como enviada especial del secretario general para la región africana de los Grandes Lagos Crédito: UN Photo/Ky Chung

Trabaje en la ONU, experiencia como gobernante requerida

Un aviso clasificado de la ONU en alguna publicación podría rezar así: «Se busca exjefe de Estado o de gobierno para lucrativas misiones en África, América Latina y Asia, con atractivos viáticos, viajes en primera clase, hoteles cinco estrellas e

Empire State Building por la noche. Crédito: NLNY/cc by 2.0

Imaginando una Nueva York sostenible para 2030

El centro del distrito metropolitano de Manhattan está repleto de silenciosos automóviles, mientras miles de personas caminan por las calles escuchando cantar a los pájaros primaverales entre los rascacielos que relucen en el límpido aire matinal. Es la ciudad de

Un atajo entre el campo brasileño y el almuerzo escolar

Entre la finca de Maria Gomes Morais y una escuela de Río de Janeiro, hay campos, cerros y senderos, intransitables cuando llueve. Pero un programa de alimentación escolar creó un camino que une los frutos cosechados por pequeños agricultores como