
Aumenta presión para liberar a adolescentes en Nigeria
Tras el anuncio de la recuperación de otra de las adolescentes secuestradas por Boko Haram en Nigeria, se reavivaron los reclamos para que el gobierno redoble esfuerzos por rescatarlas a todas.
Tras el anuncio de la recuperación de otra de las adolescentes secuestradas por Boko Haram en Nigeria, se reavivaron los reclamos para que el gobierno redoble esfuerzos por rescatarlas a todas.
Un estudio respaldado por el gobierno de Finlandia concluyó que la mayoría de los combatientes de la organización islamista nigeriana Boko Haram – responsable de secuestros, atentados y asesinatos – se integró al grupo armado por influencia de sus familiares
“Cuando hay guerra, hay violación, y cuando hay violación, hay trauma, dolor y terror”, recordó Zainab Bangura, representante especial del secretario general de la ONU para violencia sexual en conflictos.
El secuestro que sufrieron 276 colegialas en Chibok, Nigeria, el 14 de abril de 2014, es una práctica común en el nordeste del país africano, donde se calcula que hasta 7.000 mujeres y niñas son retenidas contra su voluntad y
La evasión fiscal y el secreto que rodea a algunas prácticas financieras, descubiertas por los papeles de Panamá, tienen un costo humano enorme en los países en desarrollo y amenazan la concreción de los ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Asediado en Siria e Iraq por los cazabombarderos de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Siria y, hasta ahora también Rusia, el autoproclamado Estado Islámico (EI) se lanzó en búsqueda de una nueva base de operaciones en Libia, en lo que
Cuando James llegó a Italia era un estudiante de 25 años. Abandonó la inestabilidad económica y política de su país natal, Nigeria, con la esperanza de construir una vida mejor en otro lugar, dejando atrás a sus padres, siete hermanos
En el Año Internacional de las Legumbres, el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA, en inglés) organiza con orgullo lo que promete ser un acontecimiento histórico, la Conferencia Mundial sobre el Caupí y Leguminosas de Grano Panafricanas.
Por primera vez en 30 años, en la isla de Sagbo Kodji, en la ciudad nigeriana de Lagos, Friday Onos tiene luz eléctrica gracias a un proyecto de energía solar que puede llegar a transformar la vida de sus 80.000
A veces, las mejores soluciones pueden parecer tan simples que es difícil imaginar por qué no se inventaron hace siglos. Ese es el caso de unos sacos para proteger los cultivos almacenados en África.
“La pobreza se convirtió en parte de mí”, sentenció Aminata Kabangele, originaria de República Democrática del Congo. “Aprendí a vivir con la realidad de que nadie se preocupa por mí”, añadió la adolescente de 13 años que reside en un
La creciente cantidad de muertes de civiles, específicamente mujeres, niñas y niños, en los conflictos armados actuales, genera fuertes mensajes de condena de parte de instituciones internacionales y organizaciones de derechos humanos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) planea lanzar una campaña mundial contra la intolerancia, el extremismo, el racismo y la xenofobia, valiéndose de jóvenes talentos.
Nigeria acaba de encargar a un comité de expertos la definición de los objetivos y compromisos que incluirá dentro de sus contribuciones previstas y determinadas a nivel nacional (INDC, en inglés) en materia de cambio climático.
Por segundo año consecutivo, Sudán del Sur ocupa el primer lugar en una lista de los países más frágiles del mundo, gracias a la guerra civil que obligó a más de dos millones de sus 11,5 millones de habitantes a
Es posible que usted tenga una vaga idea de qué es la Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM), pero si no se mueve en los círculos internacionales del desarrollo, probablemente no tenga la certeza del significado real del término.
Muchos países se acercan a la meta de reducir a la mitad la población sin acceso al agua potable, parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pero numerosos activistas denuncian que varias naciones de África que instalaron contadores
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.