Nicolás Maduro

Una conductora reposta gasolina en su automóvil, en un expendio de combustible con una gran fila en espera de poder llenar los tanques de sus vehículos, en el municipio capitalino de Playa. La escasez colma de consumidores las gasolineras que disponen de combustibles en La Habana y otras localidades de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Escasez de combustible en Cuba resalta su deuda energética

Largas filas de hasta 50 vehículos en las pocas gasolineras abastecidas y cientos de personas esperando por horas en las paradas de buses, comenzaron a afectar desde la segunda semana de septiembre a la población cubana, debido a la escasez

Una madre venezolana de 21 años migra sola con su hijo de 3 meses. Crédito: Unicef

¿Qué ha pasado en Venezuela desde la visita de Bachelet?

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reiteró este lunes 9 su llamado al gobierno y a la oposición de Venezuela para que superen sus diferencias y den prioridad a la negociación, lo que

Los refugios hacinados para los venezolanos, en el fronterizo estado brasileño de Roraima, tienen que hacer frente a problemas de higiene, abuso de alcohol y violencia. A medida que los venezolanos continúen llegando, deben encontrarse nuevas soluciones para ayudar a las poblaciones más vulnerables. Crédito: Bram Ebus/CrisisGroup

La lucha por la sabana: la frontera incendiaria entre Brasil y Venezuela

La frontera de 2.199 kilómetros entre Venezuela y Brasil, un área de selva y matorrales escasamente poblada, se ha transformado por la crisis política y económica que devasta a Venezuela, en una región marcada por la delincuencia transnacional, el desplazamiento

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão (segundo a la derecha), durante el encuentro colectivo con los corresponsales extranjeros, en Río de Janeiro. El general retirado del Ejército representa un contrapeso a la política exterior que se impulsa desde el presidencial Palacio de Planalto y el Itamaraty, sede de la cancillería, junto con el diputado Eduardo Bolsonaro, el hijo del mandatario Jair Bolsonaro. Crédito: Tomaz Silva/Agência Brasil

Política exterior a ocho manos y sin diplomacia en Brasil

La crisis venezolana es el tema que mejor desnuda la enfrentada política externa del nuevo gobierno de Brasil, en que por lo menos cuatro autoridades intentan dictar los rumbos, marginando la diplomacia tradicional.

Durante su visita a Caracas, entre el 19 y el 21 de junio, Michelle Bachelet se reunió con dirigentes y activistas de organizaciones de derechos humanos en Venezuela, cuya información ha apoyado el trabajo de la oficina alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y de la misión técnica de su oficina que estuvo en el país en marzo. Crédito: Cortesía Guillermo Suárez /Cofavic

Acnudh urge a detener graves violaciones de DDHH en Venezuela

El informe de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), publicado este jueves 4, insta al gobierno de Venezuela a adoptar de inmediato medidas específicas para detener y remediar las graves vulneraciones

Una cadena de manifestaciones ante los lugares de Caracas que recorrió Michelle Bachelet durante su visita a Venezuela, buscó llamar su atención hacia las diferentes caras de la crisis humanitaria en Venezuela. En una de ellas, profesionales de la salud destacaron la escasez de medicinas básicas en los hospitales y las farmacias. Crédito: Humberto Márquez/IPS

Emergencia humanitaria en Venezuela interpela a Bachelet y a la ONU

Datos duros, como que tres millones de niños necesitan ayuda urgente en alimentos, salud o educación, o que un cuerpo policial de élite acumula cientos de ejecuciones extrajudiciales, muestran la compleja crisis humanitaria que padece Venezuela y pudo palpar en

Partidarios del presidente Nicolás Maduro, incluidas compactas formaciones de milicianos, se desplazan el 1 de mayor por una autopista de Caracas, rumbo al Palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo en Venezuela, para manifestar su apoyo al gobernante, un día después de un conato de rebelión militar en su contra. Crédito: Humberto Márquez/IPS

Amago de rebelión militar golpea en la crisis de Venezuela

Con una jugada efectista, que pareció inicialmente el preámbulo de una sublevación militar en gran escala, la oposición en Venezuela retomó el 30 de abril y el 1 de mayo la ofensiva para tratar de desalojar del poder al presidente

El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y detrás, a la derecha, Nicolás Maduro, en uno de sus frecuentes encuentros en Caracas. Chávez y Lula, actualmente preso por una condena de corrupción, representaron dos modelos de la izquierda que triunfó en América Latina la primera década del siglo, y que ahora está en neto reflujo en la región. Crédito: AVN

Venezuela, matriz de sueños y tragedias en América Latina

Las dos primeras décadas del siglo XXI en América Latina quedarán marcadas por la Venezuela chavista, con el auge de sus propuestas “bolivarianas” que sedujeron la izquierda de varios países en la primera década y su ruina en los últimos

El diputado Juan Guaidó, del partido Voluntad Popular y presidente de la Asamblea Nacional desde el 5 de enero, juró el día 23 ante una multitud como presidente interino de Venezuela. Crédito: Asamblea Nacional

En Venezuela el poder se dirime ahora entre dos presidentes

Venezuela entró en un nuevo e insólito túnel de confrontación política, con dos presidentes, Nicolás Maduro y Juan Guaidó, a la cabeza de las fuerzas que contienden por el poder y con los ciudadanos que masivamente regresan a las calles

El venezolano Fernando García, de 60 años, cabeza de un grupo familiar que ha migrado en bloque a Perú, desde una localidad cercana a Caracas, con la decisión de “volver a comenzar como familia”, después de una vida de trabajo. Crédito: Humberto Márquez/IPS

Venezuela se apellida diáspora

Venden si los tienen y lo logran, así sea a precios irrisorios, la vivienda, el auto, la motocicleta, enseres, ropas y adornos, reúnen unos pocos dólares, toman un autobús y, en muchos casos, por primera vez viajan fuera de su

El dueño y el vendedor de una carnicería poco abastecida conversan en un barrio del centro de Caracas sobre la crítica situación en Venezuela con un cliente habitual, quien no compró nada por falta de dinero para ello. La escasez y la carestía atosigan de manera creciente a los venezolanos. Crédito: Humberto Márquez/IPS

Incertidumbre económica y desesperanza social en Venezuela

Las medidas económicas que implantó este mes de agosto el presidente Nicolás Maduro parecieran ahondar el colapso de Venezuela, con hiperinflación, escasez, incertidumbre y desesperanza que empujan a sus habitantes, por centenares de miles, a una migración sin precedentes en

La minería de oro en el llamado Arco del Orinoco se realiza desde hace años de manera informal, pero el gobierno venezolano la legalizó mediante un decreto en 2016. Crédito: Gentileza de Bram Ebus/Infoamazonia

La minería sin control pone en riesgo la cuenca del río Orinoco

La tercera cuenca de América Ldel Sur, la del río Orinoco, históricamente degradada por actividades agropecuarias y extractivas, es ahora devastada por la búsqueda informal pero masiva de oro, según denunciaron científicos de Venezuela durante una reunión regional en Trinidad