Naciones Unidas

Caribe insular esperanzado con cumbre climática de Samoa

En el marco de los diversos desafíos que plantea el cambio climático, la conferencia internacional que se realizará en septiembre en Samoa es una oportunidad para que los pequeños estados insulares en desarrollo del Caribe cambien el curso de los

¿Quién recuenta los votos en Afganistán?

En el centro de la Comisión Electoral Independiente (CEI), al este de Kabul, se almacenan desde hace dos meses las 22.828 urnas de las últimas elecciones presidenciales de Afganistán. Son cuatro barracones de uralita que se han convertido en el

El mar sube y los pequeños países insulares buscan salvavidas

Los 52 pequeños estados insulares en desarrollo (PEID), algunos en peligro de desaparición a causa del calentamiento global y la consecuente elevación del nivel del mar, serán el tema central de una conferencia internacional que se celebrará en Samoa en

Potencias toleran a Hezbolá en aras de la estabilidad de Líbano

La  preocupación de las potencias de Occidente por el apoyo que brindan a las fuerzas armadas de Líbano, que en su opinión colaboran con una “organización terrorista”, se ha desdibujado en los últimos tiempos, por la prioridad de apoyar la

Otra víctima en Gaza: la «responsabilidad de proteger” de ONU

Durante una cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), jefes de Estado y de gobierno aprobaron por unanimidad en 2005 una resolución que reafirmó el principio de “responsabilidad de proteger”, destinado a asegurar la protección de la población

Lobby de Israel en EEUU defiende la guerra de Gaza

Activistas proisraelíes de Estados Unidos declararon su apoyo incondicional a la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza, en un encuentro multitudinario celebrado en esta capital al que asistió una larga lista de legisladores y diplomáticos cuyos discursos

Indígenas de Costa Rica cuentan sus dramas a Ban Ki-moon

Los indígenas de Costa Rica, que sobreviven entre agresiones de agricultores y ganaderos que invaden sus tierras y queman sus casas y pertenencias, lograron un nuevo aliado: el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien sostuvo un encuentro con

La gente antes que las fronteras, pero no en Europa

Los centenares de inmigrantes que mueren cada año al tratar de ingresar por vía marítima a Europa generan pedidos de la sociedad civil para que los 28 países de la UE cambien las prioridades de su política migratoria.

Desarrollo humano en Brasil avanza entre deudas históricas

Cada día, Celina Maria de Souza se despierta antes de clarear y tras dejar a cuatro de sus hijos en la escuela cercana, baja los 180 escalones que separan su empinada vivienda de la parte plana de esta ciudad brasileña,

El tic-tac diplomático encubre la agresión de Israel a Gaza

El único órgano político y con capacidad de decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se mantiene impotente y casi paralizado frente al conflicto armado entre Palestina e Israel, mientras el número de muertos sigue subiendo en Gaza

La tenencia local de los bosques mitiga el cambio climático

La comunidad internacional no aprovecha la gran oportunidad para contrarrestar el cambio climático que ofrece el fortalecimiento de los derechos y de las leyes que otorgan la tenencia de los bosques a  las poblaciones locales, según un minucioso estudio. 

Ley venezolana contra discriminación a portadores de VIH

Venezuela se apresta a sancionar una nueva ley contra la discriminación a personas con VIH/sida, mientras cada año la epidemia deja casi 4.000 muertes y más de 11.000 nuevos infectados en el país, en su mayoría jóvenes y, cada vez