Naciones Unidas

Siguen las masacres de civiles en Yemen, denuncia ONU

La coalición liderada por Arabia Saudita, que continúa sus ataques aéreos contra las fuerzas insurgentes en el vecino Yemen, está adquiriendo notoriedad por sus fallos, más que sus aciertos, a la hora de dar en el blanco.

La deforestación es uno de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero del Sur Global como en esta área de Rio Branco, en el norteño estado de Acre, en Brasil. Los INDC prometen revertir la situación para 2030. Crédito: Kate Evans / Centro para la Investigación Forestal Internacional

El Sur Global hará su contribución contra el cambio climático

Vistos durante años como actores pasivos en la lucha frente el calentamiento del planeta, más de un centenar de países del Sur Global espantaron las etiquetas al presentar sus contribuciones nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

El campesino Vicente Castrellón, de 69 años, muestra su cultivo de arroz biofortificado en el distrito de Olá, en Panamá, una de las iniciativas que hay en América Latina para impulsar al mismo tiempo la pequeña agricultura familiar y combatir el hambre. Crédito: Fabíola Ortiz/IPS

Nuevo abordaje latinoamericano en agricultura y combate al hambre

La proporción de personas subalimentadas en América Latina y el Caribe cayó de 14,4 por ciento en 1990 al 5,1 por ciento en 2014, pero aún falta un abordaje multidimensional para garantizar la seguridad alimentaria de más de los 50

El secretario general adjunto de la ONU, Jan Eliasson (a la izquierda), en conferencia de prensa.

La moral internacional tropieza con los refugiados

La respuesta de la comunidad internacional se quedó corta ante el desplazamiento mundial de 60 millones de migrantes y refugiados, obligados a abandonar sus hogares o países debido a la persecución, los conflictos armados y el hambre.

Vani S. Kulkarni y Raghav Gaiha. Crédito: Cortesía.

¿ODS, optimismo renovado u objetivos vagos?

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas se aprobaron en la mayor cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en presencia de presidentes, primeros ministros y el papa Francisco, entre otras luminarias, en Nueva

Misil Trident lanzado desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, en enero de 1977. Crédito: Dominio público

EEUU ratifica tratado contra el terrorismo nuclear

Estados Unidos se convirtió en el centésimo país en ratificar el Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear, que fue adoptado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2005 y entró en vigor en

Juan Reyes en su finca de Cotorro. Crédito: Patricia Grogg/IPS

Corea del Sur tiene algo que enseñar para lograr los ODS

Las más de 3.300 millones de personas que viven en el campo hacen que el desarrollo rural se vuelva fundamental si quiere que la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, “un plan de acción para las personas, el planeta y la

“Nosotros no somos gays”, dijo el presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, en la Asamblea General de la ONU. Lou Rouse/ONU

La homofobia de Estado se hace presente en la ONU

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, destacó la importancia de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) en una reunión de alto nivel celebrada en el foro mundial.

Granja Sidemane, a pocos kilómetros de Mbabane, Suazilandia. Crédito: Mantoe Phakathi/IPS

África depende en exceso de la ayuda externa, según estudio

El plazo para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU vence en diciembre, y una de las preguntas pendientes es por qué los países africanos lograron avances en algunos, pero no cumplieron con la mayoría.

Países nucleares incumplen el Tratado de No Proliferación

El artículo sexto del Tratado de No Proliferación (TNP) establece la obligatoriedad de que los Estados con capacidad bélica nuclear se deshagan de sus armas nucleares como parte del acuerdo que exige que el resto de los países no las

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ante la Asamblea General de la ONU. Crédito: Cia Pak/ONU

El sistema humanitario está en quiebra, advierte la ONU

El planeta, políticamente complicado, sufre de falta de empatía, declaró el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su intervención el lunes 28, en la sesión inaugural del debate de alto nivel de la Asamblea General.

La voluntad política es clave para los nuevos ODS

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que más de 150 gobernantes aprobaron el domingo 27 en la ONU al cabo de una reunión cumbre de tres días, son considerados un gran avance para la humanidad.

José Graziano da Silva

Quince años y para siempre

Los próximos 15 años serán decisivos para el futuro de nuestro planeta. Durante este período, nos enfrentaremos a algunos de los mayores desafíos del siglo XXI, en medio de una transición continua y profunda en la economía global.

Un grupo de varones suscribe el “Compromiso por la igualdad”, durante un encuentro en Buenos Aires, convocado por Red de Hombres por la Igualdad, creada hace un año en Argentina. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Varones se comprometen con “cosas de mujeres” en Argentina

La reunión era sobre la igualdad de género y de manera excepcional la presencia masculina fue muy superior a la femenina. El encuentro marcó un hito en la lucha en Argentina porque el compromiso por la equidad deje de ser

Crédito: Li Muzi / POOL

Opiniones dispares sobre el paso del papa Francisco por EEUU

Las declaraciones del papa Francisco sobre los refugiados, el cambio climático, la venta de armas, el acuerdo nuclear con Irán y las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, entre otros temas políticos, causaron beneplácito en unos e irritación en otros.