Naciones Unidas

Inmigrantes del norte de África cerca de la isla italiana de Sicilia. Crédito: Vito Manzari, de Martina Franca (TA), Italia. Immigrati Lampedusa / CC-BY-2.0

Ocho pautas para hacer frente a la crisis de refugiados

La respuesta a la crisis de refugiados ha sido insuficiente y una “vergüenza”, en especial en lo que respecta a los países más ricos, se lamenta Amnistía Internacional en un documento en el que presenta un plan de ocho puntos

La resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU “es una idea revolucionaria", afirmó Mavic Cabrera, coordinadora internacional de la Red Mundial de Mujeres Constructoras de Paz. Crédito: www.gnwp.org

Mujeres buscan su lugar en las negociaciones de paz

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó una resolución histórica sobre las mujeres, la paz y la seguridad el 31 de octubre de 2000, más conocida por su número, 1325.

Los hermanos Ángel y Guadalupe Villalobos son dos jóvenes de Costa Rica que crearon una microempresa de comercialización de frutas en San José para autoemplearse. Crédito: Diego Arguedas Ortiz/IPS

Jóvenes desempleados o ninis acentuarán la desigualdad

La población joven representa aproximadamente 40 por ciento de los desempleados del mundo y tiene cuatro veces más probabilidades que los adultos de encontrarse sin trabajo, destaca la organización Soluciones para el Empleo de los Jóvenes (S4YE, en inglés).

La ONU propone una reducción de hasta 10 por ciento del salario de su personal en el mundo. Crédito: William Lloyd-George/IPS

Sindicato condena recortes -y aumentos- salariales en la ONU

Una propuesta de presupuesto con reducción salarial del personal de nivel bajo y medio en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero no de los cargos jerárquicos, despertó la ira del sindicato que representa a los trabajadores del foro

Los pozos se deterioran por falta de mantenimiento en el sur de Swazilandia y muchos dejan de ser útiles. Crédito: Mantoe Phakathi/IPS.

El agua y el saneamiento no pueden esperar a 2030

Los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados en septiembre por los miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), están todos interrelacionados, como ya se ha dicho en reiteradas oportunidades. Pero es en el objetivo 6, “Garantizar la disponibilidad

Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres. Crédito: Cortesía de ONU Mujeres

Acciones en las que participen las mujeres para la paz duradera

Recientemente hemos celebrado los progresos realizados en el proceso de paz en Colombia. El acuerdo alcanzado en temas de justicia representa la señal más clara hasta la fecha de un posible fin a cinco decenios de conflicto. Se habla menos,

La ONU investigará sobornos y corrupción en su seno

Finalmente, tras dudas iniciales, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) investigará las acusaciones de soborno y corrupción contra la oficina de un expresidente de la Asamblea General, el principal órgano normativo del foro mundial.

“Ni un paso atrás” en el cumplimiento de la agenda demográfica de la región, demandaron activistas en diferentes sesiones de la Segunda Reunión sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, realizada en Ciudad de México entre el 6 y 9 de octubre. Crédito: Emilio Godoy/IPS

Minorías alzan su voz en conferencia latinoamericana de población

“Los Estados latinoamericanos no han asumido los acuerdos internacionales ni les han dado acceso a los pueblos indígenas. Tampoco han sido socializados sus contenidos”, para ayudar a reclamar su cumplimiento, se lamentó la guatemalteca Ángela Suc.

Migrantes afganos vuelven a casa tras ser deportados de Irán. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

Banco Mundial y FMI constatan un nuevo orden de la población

Mientras continúa el éxodo hacia Europa de cientos de miles de migrantes y refugiados de zonas devastadas por la guerra, un estudio del Banco Mundial y el FMI advierte que la migración a gran escala de los países pobres a

Madres de asesinados por la violencia callejera en Venezuela llaman a reflexionar desde los muros de Caracas. Crédito: Fidel Márquez /IPS

Seguridad en los espacios públicos es esencial para las mujeres

Mejorar el acceso y la seguridad de las mujeres y las niñas en los espacios públicos aumenta la equidad, combate la discriminación y promueve la inclusión, declaró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.

Pakistán formó un escuadrón de mujeres en 2014 para luchar contra el grupo armado Talibán en el norte del país. En la foto, una de las mujeres que realizó el programa de entrenamiento recibe un diploma en su ceremonia de graduación. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

Grupos de mujeres se alían contra el extremismo violento

Cuando el Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión de jefes de gobierno para analizar la amenaza de la violencia extremista, el secretario general Ban Ki-moon advirtió que el éxito de la lucha contra la intolerancia se basará

Niños en la playa Orange, en Alabama, Estados Unidos. Crédito: Erika Blumenfeld/IPS

El caso excepcional de EEUU y los derechos de la infancia

El primero de este mes, Somalia ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), lo que dejó a Estados Unidos como el único Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que no ha adoptado este tratado