TELEVISIÓN: Telesur arranca bajo fuego estadounidense
Este domingo iniciará sus transmisiones la televisora continental de noticias Telesur, con la intención de competir en su propio terreno con las cadenas informativas de Estados Unidos y Europa.
El periodismo es una actividad peligrosa. Decenas de reporteros y otros trabajadores de los medios de comunicación mueren cada año en el cumplimiento de sus tareas. Otros cientos padecen amenazas, intimidación y acoso, mientras arriesgan sus vidas para hacernos saber qué ocurre en zonas de conflicto. En la era de la información, Internet brinda nuevas vías para diseminar noticias, pese a los peligros.
Lea más en IPS Noticias.
Este domingo iniciará sus transmisiones la televisora continental de noticias Telesur, con la intención de competir en su propio terreno con las cadenas informativas de Estados Unidos y Europa.
Con la compra de las acciones suficientes para controlar la sociedad Media Capital, el grupo español Prisa entró con fuerza en el mercado de las comunicaciones de Portugal y con ello crece aún más la ya significativa presencia del vecino
Personas encapuchadas y con palos ocuparon a la fuerza la sede del diario mexicano Noticias, en el estado sureño de Oaxaca, donde trabajaron durante 31 días igual número de periodistas sitiados por presuntos huelguistas. El periódico, cuya línea editorial irrita
Una agencia periodística que no distribuye ni redacta noticias promovió el mejor periodismo que se hace hoy en Brasil sobre temas de niñez y adolescencia, contribuyendo así a la implantación o al perfeccionamiento de varias políticas sociales.
Cuando el periodista Aaron Glantz viajó de Jordania a Iraq en un abollado taxi blanco y naranja el 29 de abril de 2003, se sorprendió al ver que la mayoría de los civiles de Bagdad habían resultado relativamente ilesos de
En el meridional estado mexicano de Oaxaca, donde según organizaciones civiles campean la impunidad y las violaciones a los derechos humanos, 31 periodistas de un diario opositor al gobierno local sufren un encierro obligado, el robo de ejemplares y una
La tradicional guerra de las telenovelas en Chile, restringida en los últimos años a los dos principales canales de señal abierta, tiende a abrirse a otras dos estaciones, interesadas en explotar esta veta de producción dramática propia que reporta buenos
La Asociación Internacional IPS (Inter Press Service) eligió a sus nuevos director general y Consejo Directivo para los próximos tres años, reafirmando sus compromisos con una comunicación para el desarrollo.
¿Quiere información independiente sobre la próxima cumbre del Grupo de los Ocho? Olvide los medios de prensa convencionales y recurra a redactores de base, recomienda Red Pepper, la revista británica de los verdes y la izquierda radical.
Los medios de comunicación dedicados a la juventud pueden ayudar a detectar, monitorizar y responder a las tendencias emergentes en el consumo de drogas en esa franja etaria, señala un informe realizado en la Unión Europea.
El Premio Especial Inter Press Service 2004 fue entregado al embajador qatarí Nassir Abdulaziz Al-Nasser, ex presidente del Grupo de los 77, que con 132 miembros es el principal bloque de países en desarrollo.
Todos quieren que la sociedad de la información sea un factor de equidad, pero las tecnologías que permiten su construcción acentúan los desequilibrios internacionales y las desigualdades sociales, como muestran las cifras de acceso a Internet en América Latina.
Con una protesta de organizaciones y redes no gubernamentales contra su exclusión de las discusiones oficiales, concluyó este viernes la Conferencia Ministerial de América Latina, preparatoria de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.
¿Cómo llenar el vacío informativo sobre los problemas del desarrollo y la globalización? La cuestión fue abordada este miércoles en encuentros organizados por la agencia de noticias IPS para festejar los 10 años de su servicio Tierramérica y de la
Telesur, la emisora de televisión de estados latinoamericanos impulsada por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dio su primer paso formal con la intención, según sus directivos, de emular a la cadena árabe Al Jazeera y tras la consigna nuestro
Al menos 25 periodistas han muerto en distintas partes del mundo en lo que va de este año por cumplir con su labor, mientras cada vez más gobiernos de África ponen cerco a los medios de comunicación, sostuvo el Instituto
Una semana después de su aprobación en India, el texto de la Ley de Derecho a la Información aún no está disponible en Internet, lo que para el activista Parth J. Shah dice mucho sobre la falta de transparencia aún