Las elegidas de la redacción

África pierde al menos 50.000 millones de dólares anuales por las transferencias financieras ilícitas de empresas trasnacionales. Crédito: Kristin Palitza/IPS

Transferencias ilícitas son la clave para financiar los ODS

La ONU calcula que necesita entre 3,5 y cinco billones de dólares por año para la ejecución de su ambiciosa Agenda de Desarrollo Posterior a 2015, que incluye los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por gobernantes de todo

Trabajo decente contra la pobreza y el hambre

Ocho años después del inicio de la crisis financiera y económica mundial, el desempleo aumentó afectando a más de 200 millones de personas en el mundo, y solo es una fracción de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad e inseguridad.

Mujeres en huelga de reproducción

Las mujeres tienen menos de dos hijos en promedio en 83 países, casi la mitad de la población mundial. Y en algunos otros como Alemania, Italia, Japón, Polonia, Singapur, Corea del Sur y España, la fecundidad se acerca a un

Autobús del partido HDP en las calles de Diyarbakir, antes de las elecciones generales de Turquía el 1 de noviembre. Crédito: Joris Leverink / IPS

El sorpresivo éxito de la estrategia del gobierno en Turquía

Aunque se vivieron meses de violencia y de disturbios, el ánimo era bueno en Diyarbakir, la mayor ciudad kurda de Turquía, antes de las elecciones del domingo 1 que dieron una contundente y sorpresiva victoria al gobernante Partido de Justicia

Tanques de almacenamiento de una de las bodegas de la occidental provincia de Mendoza, en Argentina. El color distintivo del vino de la uva malbec, la principal de la viticultura de la zona, comienza a verse alterado por el impacto del cambio climático. Crédito. Fabiana Frayssinet/IPS

Cambio climático amenaza sabores de la gastronomía argentina

¿Ajos menos rojos?, ¿un vino más traslúcido? El cambio climático también afectaría los sabores de la  mesa, de no tomarse medidas para mitigar los impactos del calentamiento planetario, que ya se perciben en cultivos claves para economías locales, como sucede

Centenares de campesinos llegaron a Managua desde la costa caribeña del sur de Nicaragua, el 27 de octubre, para participar en la 55 protesta en el país contra la construcción del canal interoceánico, que desplazaría a miles de familias rurales. Crédito: Carlos Herrera/IPS

Canal interoceánico de Nicaragua, pesadilla para ambientalistas

Los profundos temores de la comunidad científica nacional e internacional sobre los daños a la naturaleza por la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, resurgieron con fuerza al difundirse un estudio que revela que la gigantesca obra representa graves

Al sector empresarial también le debe preocupar la calidad de vida. Crédito: S Li.

Asia sudoriental quiere hacer negocios haciendo el bien

Cuando su padre regresó a pagar los 47 centavos que le había quedado debiendo a un vendedor en un puesto de comida, Anis Yusal Yusoff, entonces de nueve años y hoy presidente del Instituto Malasio de Integridad, aprendió qué significa

Luz de esperanza para familiares de desaparecidos en Sri Lanka

Los tesoros más preciados que Thavarasa Utharai conserva de su marido están guardados en varias bolsas de plástico, metidas en viejas maletas de viaje. Es lo único que le queda de su esposo desaparecido en la última etapa de la

Miles de personas salen a las calles de Estambul a protestar en contra de la ola de violencia que se vivió en Ankara, capital de Turquía. Crédito: TeleSUR.

La encrucijada de Turquía en las elecciones del domingo

El domingo 1 de noviembre Turquía acudirá a las urnas por segunda vez este año, para elegir a los 550 legisladores de su Gran Asamblea Nacional, en elecciones anticipadas convocadas por el presidente Recep Tayyip Erdogan a finales de agosto.

Entre los pastizales, parte de las estructuras del brasileño Complejo Petroquímico del Estado de Río de Janeiro (Comperj), este mes de octubre, desde la ribera del río Caceribu, el punto más cercano a las instalaciones a las que es posible acercarse. Crédito: Mario Osava/IPS

Construcción de megaproyectos, un sueño efímero en Brasil

Vivir como músico en una banda militar es el sueño de Jackson Coutinho, de 21 años, después que se disiparon las esperanzas de que un complejo petroquímico industrializaría esta ciudad brasileña cercana a Río de Janeiro.

Los agricultores Enock Gwangwawa y Alice Mhonda, en Zimbabwe, almacenan su maíz en bolsas herméticas para protegerlo del gorgojo y los hongos. Crédito: Busani Bafana / IPS

Zimbabwe en guerra contra las aflatoxinas

En la última zafra, los gorgojos y los hongos fueron el motivo de que la agricultora Mollene Kachambwa perdiera una de las cinco toneladas del maíz que su familia había cosechado en Zimbabwe. Pero ahora esas plagas tendrán que buscarse

Mosquito alimentándose de un humano. Crédito: Dominio público

La agricultura contra el paludismo en tierras altas africanas

Sesenta y cinco años después de la histórica cumbre internacional sobre la malaria (paludismo) realizada en Uganda, la enfermedad sigue siendo un flagelo y su incidencia podría aumentar en zonas de África subsahariana por los efectos combinados del cambio climático,

Decenas de mujeres esperan en fila para llenar cientos de recipientes con agua en Bangladesh. Crédito: Amantha Perera / IPS

El cambio climático se hace sentir en Bangladesh

Dos veces por semana, Kulsum Begam, de 20 años y madre de dos hijos, pasa más de tres horas de charla con las vecinas en esta aldea de Bangladesh, a 300 kilómetros de Dacca, la capital.