Las elegidas de la redacción

Los campos de petróleo, oleoductos, refinerías y centros de almacenamiento de crudo, en el mapa libio. Crédito: NordNordWest/Creative Commons

¿Un «triángulo colombiano» para el Estado Islámico en Libia?

Asediado en Siria e Iraq por los cazabombarderos de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Siria y, hasta ahora también Rusia, el autoproclamado Estado Islámico (EI) se lanzó en búsqueda de una nueva base de operaciones en Libia, en lo que

Sellos de la campaña "Libres e Iguales" de la ONU en defensa de los derechos de las personas LGBT, 2016. Crédito: Administración Postal de la ONU.

Sellos por los derechos LGBT provocan malestar en la ONU

Cuando la Administración Postal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó seis nuevos sellos conmemorativos, en el marco de la campaña global por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT), no esperaba generar el malestar que

El emblemático Estadio Latinoamericano es sometido a una amplia restauración, antes de ser escenario de un juego amistoso entre la selección cubana de beisbol y el equipo estadounidense de los Rays de Tampa Bay, al que asistirá Barack Obama durante su visita oficial a La Habana, en el acto más popular de su agenda. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Obama visita Cuba y la gente se pregunta: ¿y después qué?

La llegada de Barack Obama desata pasiones en la sociedad cubana, que van desde la esperanza y admiración, hasta la desconfianza, dudas o escepticismo. Pero muy pocas personas en esta isla caribeña permanecen indiferentes a la visita del presidente estadounidense. 

Freno a desarrollo de Vaca Muerta ya crea víctimas en Argentina

El vertiginoso crecimiento de Añelo, un pueblo del suroeste de Argentina, a la sombra de la explotación de los hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, se trastocó por la caída mundial de los precios del petróleo, que ha frenado el

Un miembro del equipo de defensa civil de Alepo busca sobrevivientes tras el ataque aéreo con una bomba de barril en la ciudad siria en agosto de 2014. Crédito: Shelly Kittleson/IPS.

La paz no puede esperar más en Medio Oriente

Con las guerras civiles y los conflictos trasfronterizos que no hacen más que agravarse en Medio Oriente, Iraq, Libia y Siria corren el riesgo de implotar, a lo que se añade el avance del autoproclamado Estado Islámico (EI) en una

Primera plana del diario Zaman tras ser intervenido. En la foto el presidente Recep Tayyip Erdoğan. Crédito: Joris Leverink/IPS.

La libertad de prensa recibe otro duro golpe en Turquía

Un contingente fuertemente armado de la policía se abrió paso hacia la sede del diario Zaman, en esta ciudad de Turquía, y dispersó con violencia a las cientos de personas que se habían reunido frente al edificio para expresar su

El refugiado palestino Iyad Yusef salió de Siria rumbo a Gaza con muchos integrantes de su familia. En la foto está con su esposa Ibtisam y su hijo menor, Noor, en una apartamento en Beit Hanoun, en el territorio palestino de Gaza. Crédito: Silvia Boarini/IPS

Refugiados palestinos de Siria retornan sin gloria a Gaza

En el apartamento de su hermana en la ciudad palestina de Beit Hanoun, en el territorio de Gaza, Iyad Yusef, de 42 años, todavía no puede creer cómo llegó junto a su familia procedente de Siria, de donde tuvieron que

Una trabajadora de la finca Marta, impulsada por uno de los históricos promotores de la agroecología en Cuba, recolecta lechugas producidas de forma orgánica, en el municipio Caimito, provincia occidental de Artemisa. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Deshielo con Estados Unidos pone a prueba agroecología cubana

Estados Unidos reitera su interés por comprar alimentos orgánicos cubanos en cuanto el acercamiento entre los dos países lo permita. Cuando ese día llegue, el sector agroecológico en la isla podría no estar preparado, alertan sus protagonistas.

Fidel Daza y Susana Chiura, detrás, en la sede de la Cooperativa 20 de Diciembre, en Buenos Aires, donde los dos inmigrantes bolivianos laboran tras liberarse del trabajo esclavo a que estaban sometidos en talleres clandestinos de confección. Esta cooperativa integra la red Ropa Limpia, a favor del trabajo decente, donde ya participan 20 marcas de moda en Argentina. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Ropa Limpia, una moda sin trabajo esclavo en Argentina

En Argentina, son ya 20 las marcas que garantizan que sus productos se fabricaron en condiciones laborales dignas, gracias a la red Ropa Limpia, que pretende quitar a la moda las manchas del trabajo esclavo, en un sector que emplea

Kamlesh Kumari, una “amiga del agua” de la aldea de Dharaupur, en el estado de Uttar Pradesh, en India, muestra las herramientas con las que repara las bombas manuales para extraer agua de los pozos. Crédito: Stella Paul/IPS.

Amigas del agua camino al éxito en India

Prema Bai, de 58 años, agacha la cabeza y empuja su silla de ruedas en la aldea india de Mamna, que en las primeras horas de la tarde parece desierta, a pesar de que viven 742 familias y está en

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, a la derecha, vuelve a su residencia cerca de São Paulo, en medio del apoyo de sus seguidores, tras ser detenido para ser interrogado durante tres horas, por su presunta vinculación con el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil. Crédito: Ricardo Stuckert/ Instituto Lula

Crisis política hacia la radicalización y el desenlace en Brasil

El interrogatorio forzoso del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva por la Policía Federal, este viernes 4 en São Paulo, apunta a una radicalización de la crisis política en Brasil, reforzando así el intento de inhabilitar a la presidenta Dilma

Jóvenes de la ciudad de Artvin, Turquía, protestan contra la construcción de una mina de oro que pone en riesgo el ambiente local. Local Crédito: Sener Yılmaz Aslan/MOKU/IPS

Victoria parcial para ambientalistas en Turquía

Desde hace unas semanas, miles de personas protestan en distintas partes de Turquía contra la construcción de una mina de oro en Cerattepe, cerca de esta nororiental ciudad de Artvin, por temor a que cause daños irreparables al ambiente natural

La asesinada defensora de derechos humanos, del ambiente y de los indígenas, la hondureña Berta Cáceres: Crédito: Premio Ambiental Goldman

La trayectoria no importa, a defensores de DDHH igual los matan

El brutal asesinato en Honduras de la lideresa indígena y ecologista Berta Cáceres,  el 3 de marzo, mientras dormía en su casa en la occidental ciudad indígena de La Esperanza, representa la última muestra de la alta vulnerabilidad en que

Una escuela de las áreas tribales de Pakistán destruida por el Talibán. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS.

La reconstrucción de escuelas en Pakistán avanza a paso sostenido

“Estamos extremadamente contentos con la reconstrucción de nuestra escuela, destruida por el Talibán en 2013, lo que nos obligó a estar sentados sin techo”, se alegró Mujahida Bibi, quien cursa octavo grado en una escuela pública para niñas de la