Las elegidas de la redacción

Las tiendas de campaña no son una solución de largo plazo para alojar a los refugiados, son caras y duran de seis a 12 meses. Crédito: Oxfam Internacional.

Crisis humanitaria genera alianzas inusuales

Para las organizaciones civiles y defensoras de los derechos humanos, las grandes corporaciones suelen ser sinónimo de “mala noticias” por su objetivo de lograr el máximo de ganancia. Pero en un contexto de grave crisis humanitaria y de carencia de

El buque Maersk Venturer, que realiza la perforación exploratoria del pozo Raya 1, que estableció un récord mundial de profundidad y que determinará la existencia de hidrocarburos en la plataforma marítima continental de Uruguay. Crédito: Ancap

Uruguay busca un futuro petrolero en sus aguas ultraprofundas

Uruguay está cerca de determinar si en algún futuro podrá dejar de ser importador de hidrocarburos, cuando se complete la primera perforación exploratoria en un pozo de su plataforma marítima, que estableció un nuevo récord mundial de profundidad. 

Tsering Dorji trabaja en su granja en el pueblo de Satsam, en Bután. Crédito: Stella Paul / IPS

Nace norma contra el billonario desperdicio de alimentos

Desde que Tsering Dorji, un agricultor del pueblo de Satsam, en Bután, se dedicó al cultivo de vegetales orgánicos hace cuatro años, la fertilidad de la tierra y el rendimiento de su granja mejoraron considerablemente,  gracias al abono y a

Bajo Autopista, un barrio de Villa 31, incrustado en la vía rápida y a pocos pasos del barrio del Retiro, uno de los más cotizados de Buenos Aires, en Argentina. Al menos 111 millones de los habitantes urbanos de América Latina viven en tugurios. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Los de afuera y los de adentro, metáfora de desigualdad urbana

Para los habitantes de Bajo Autopista, un barrio precario construido debajo de una vía rápida de la capital de Argentina, “los de afuera” son los que viven donde hay lo que a los de “adentro” les niegan. Una definición geográfica

Manifestantes de izquierda, durante un acto de “mujeres por la democracia y contra el golpe”, realizado el 2 de junio en Río de Janeiro. En Brasil se discute si la izquierda puede salir de su crisis solo con regenerarse o requiere reconstruirse totalmente. Crédito: Roberto Stuckert Filho/PR

Regenerar o reconstruir la izquierda, otro debate en Brasil

Marta vive muy deprimida desde el 12 de mayo, cuando la presidenta Dilma Rousseff fue suspendida de sus funciones para responder a un juicio de inhabilitación ante el Senado. Llora cada vez que escucha noticias políticas, omnipresentes actualmente en Brasil.

“Narco Estado no va, Keiko no va”, el mantra que se repitió en carteles y consignas durante las multitudinaria protesta del 31 de mayo en Lima y otras muchas ciudades de Perú, contra el probable triunfo electoral de la candidata presidencial Keiko Fujimori. Crédito: Cortesía de La República

El miedo a Keiko Fujimori, la clave de las elecciones en Perú

Miles de peruanos se lanzaron a las calles de Lima y otras ciudades en protesta contra el probable triunfo en la segunda vuelta electoral, el domingo 5, de Keiko Fujimori, la hija del expresidente Alberto Fujimori, quien cumple 25 años

Por su riqueza biológica, América Latina y el Caribe es fuente y destino del tráfico de especies silvestres. En la imagen, unos pericos, pájaros de la familia psitácida, en cautiverio tras ser comerciados ilegalmente. Crédito: Protección Animal Mundial

Claroscuros latinoamericanos en tráfico de especies silvestres

En varias páginas electrónicas se pueden adquirir ejemplares de la salamandra ajolote (Ambystoma mexicanum) o la tortuga de caparazón blando o de agua dulce (Trionyx spiniferus), pese a que ello viola un comercio regulado por convenciones internacionales.

Parte de la dirigencia de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, durante el anuncio de la Minga Nacional indefinida a partir del 30 de mayo de 2016, en la sede de la Organización Nacional Indígena de Colombia, en Bogotá. Crédito: Constanza Vieira/IPS

Colombia vive los últimos días de la guerra

El sábado 4 de junio el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, estará en La Habana para asistir a una cumbre caribeña. El hombre que ha sacrificado su capital político para hacer la paz con la guerrilla de las FARC

Campamento para personas desplazadas en el norte de Iraq. Entre los temas debatidos en la Cumbre Humanitaria Mundial se destaca cómo el sector humanitario puede proteger mejor a los civiles de la violencia. Crédito: OCHA/Brandon Bateman.

Los poderosos no escuchan el tic-tac de la crisis humanitaria

La crisis humanitaria es una bomba a punto de estallar con 130 millones de personas vulnerables a quienes les urge recibir asistencia y, sin embargo, los países poderosos, principales responsables de la coyuntura actual y que por lo mismo tienen

Recursos naturales africanos y el Acuerdo de París se tratarán en la segunda Asamblea de la ONU sobre Medio Ambiente.

Los recursos naturales son la clave del desarrollo africano

Terminar con la falta de fondos de África para acelerar su desarrollo económico y social requiere de un nuevo enfoque para el uso de su capital natural, coincidieron expertos esta semana en la capital de Kenia, donde se realiza la

La mexicana Araceli Márquez, mientras se apresta a preparar platillos tradicionales de la rica y nutritiva cocina tradicional de su país, durante una feria popular en el sudeste de Ciudad de México. Crédito: Emilio Godoy/IPS

De cazuelas mexicanas sale receta contra males alimenticios

En una olla de barro, la mexicana Araceli Márquez mezcla unos peces diminutos conocidos como charales y propios de los lagos de México, con hierbas y una salsa de ají, tomate verde y nopales, para preparar un platillo llamado mixmole. 

Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en 2016. Crédito: ONU.

La Cumbre Humanitaria termina en un gran fiasco

La Cumbre Humanitaria Mundial de dos días, concluida este martes 24 en Estambul, logró hacer un fuerte llamado de atención  sobre el sufrimiento humano sin precedentes que soporta la población del planeta, pero falló en atraer los fondos necesarios para