
Los desechos plásticos pueden ser una solución a la vivienda en Uganda
A unos 40 kilómetros de la capital de Uganda, en el área de Mpigi, se puede encontrar una colina entera con casas que tienen paredes de botellas de plástico y techos de neumáticos de vehículos.