IRAQ: Cada vez peor
Dos fotografías colgadas en un cibercafé en Bagdad sirve como recordatorio de cómo se sienten los iraquíes ante la ocupación estadounidense.
Dos fotografías colgadas en un cibercafé en Bagdad sirve como recordatorio de cómo se sienten los iraquíes ante la ocupación estadounidense.
Estados Unidos impulsa una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para exonerar a sus tropas de responsabilidad por eventuales crímenes de guerra cometidos en operaciones de mantenimiento de la paz del foro mundial.
El traficante de armas ruso Viktor Bout era, hasta que Estados Unidos lanzó la invasión a Iraq, buscado por la justicia de varios países, acusado de echar combustible sobre los conflictos africanos.
Parece que fue ayer cuando el iraquí Ahmed Chalabi ocupó el codiciado asiento junto a Laura Bush en el Congreso estadounidense, cuando el presidente George W. Bush pronunció su discurso anual del Estado de la Unión. Ocurrió en enero.
Pueden pasar meses antes de que se determinen responsabilidades por el maltrato de prisioneros iraquíes a manos de soldados estadounidenses, pero no sorprendería que se descubriera que el subsecretario de Defensa para Políticas de Estados Unidos, Douglas Feith, tuvo un
Los supuestos sobre los que se basa la alianza interna del gobernante Partido Republicano que domina la política exterior de Estados Unidos se han caído como un castillo de naipes.
Auditores oficiales aconsejaron al gobierno estadounidense suspender pagos a la empresa constructora Halliburton correspondientes a contratos en Iraq, por entender que había incurrido en sobrefacturación.
Las bocinas sonaron en la oriental ciudad iraquí de Ramadi cuando se supo del asesinato de Ezzidin Salim, presidente de turno del Consejo de Gobierno instalado por Estados Unidos.
A medida que aumentan las víctimas de la ocupación estadounidense en Iraq, miembros de las ramas islámicas sunita y chiita derriban las murallas que las separan para pelear contra su enemigo común: el ejército invasor.
Las fotografías sobre abusos cometidos por soldados de la ocupación contra prisioneros en Iraq socavaron el apoyo del público de Estados Unidos al presidente George W. Bush.
Líderes de Europa parecen coincidir en la necesidad de marcar distancia de Estados Unidos, sobre todo tras conocerse los abusos cometidos por soldados de ese país contra prisioneros en Iraq.
”La guerra se mete en tus venas”, dicen ex combatientes de las guerras de desintegración de la antigua Yugoslavia. Por eso, ahora que la paz llegó a su tierra, muchos de ellos se trasladaron a Iraq como mercenarios o guardias
Con la invasión fallida a Cuba en 1961, la guerra de Vietnam y la ocupación de Iraq, Estados Unidos ha corroborado una teoría de dinámica de grupos, según la cual personas muy inteligentes pueden tomar decisiones colectivas muy estúpidas.
La guerra y ocupación de Iraq han sido ”un gran error”, y Estados Unidos ”ha pagado el precio de ver su liderazgo debilitado” por ignorar a la opinión pública internacional y a la ONU, afirmó en la capital venezolana el
Mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se prepara para organizar elecciones y ayudar a crear un nuevo gobierno interino en Iraq a partir de julio, arrecian las advertencias sobre el riesgo de vida que correrán los funcionarios en
El ejército de Gran Bretaña ha asesinado civiles en áreas del sur de Iraq bajo su control, según un informe de la organización de derechos humanos Amnistía Internacional.
En las películas, los vaqueros son los que hacen un círculo de carros para repeler el ataque indígena hasta que la Caballería llega al rescate. Pero en los Estados Unidos de estos días, la Caballería parece haberse unido a los