indígenas

Monocultivos comprometen territorios indígenas en Paraguay

CAAZAPÁ, Paraguay – El viento norte roza el rostro moreno de doña Antolina González. La piel curtida por el sol y callos en los pies reflejan la larga andanza de lucha y resistencia. Mientras camina sobre la tierra colorada una

La minería destroza la vida de los indígenas de Venezuela

CARACAS – La voraz búsqueda de oro en el sur de Venezuela, practicada por miles de mineros ilegales amparados por diversos grupos armados, representa la mayor amenaza actual para la vida de sus indígenas, su hábitat y sus culturas, coinciden

Tierras indígenas, cruciales pero invisibles para las metas climáticas

MÉXICO – Pese a estar permanentemente amenazadas por actividades ilícitas como la minería o la tala y ser poco reconocidas en los acuerdos internacionales, las tierras protegidas por grupos indígenas y comunidades locales secuestran al menos 30 toneladas de dióxido de carbono al

Indígenas venezolanos refugiados en Brasil reclaman derechos

RÍO DE JANEIRO – “Queremos ayuda, para tener una vida digna, un lugar donde sembrar y cosechar”, resumió  Euligio Báez, un líder indígena venezolano que hace seis años migró a Brasil en un intento de huir de la pobreza extrema

Noticias falsas, otra batalla indígena contra la covid en Brasil

RÍO DE JANEIRO – La pandemia de covid-19 impuso nuevos desafíos a los indígenas brasileños, ya acosados por un gobierno que ignora sus derechos constitucionales y difunde noticias falsas que ponen en riesgo especial la vida de los pueblos originarios.

En Glasgow, los pueblos indígenas golpean la mesa por sus derechos

GLASGOW – “Para mi pueblo, los efectos del cambio climático son la realidad diaria. La estación de lluvias es más corta y cuando llueve, hay inundaciones. Y hemos sufrido sequía”, aseguró la indígena wodaabe o mbororo Hindou Oumarou Ibrahim.

Paraguay violó derecho de indígenas al no prevenir contaminación

GINEBRA – En una “decisión histórica”, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dictaminó que Paraguay violó los derechos de una comunidad indígena, por su falta de prevención y control de la contaminación de sus tierras causada por

El doble destierro de los indígenas venezolanos en Brasil

RÍO DE JANEIRO –  “Extraño todo de mi tierra. Parece mentira, es como estar lejos y extrañar a todos, el ambiente, el agua, la selva, la tranquilidad”, lamenta la indígena venezolana Leany Torres, de 31 años, que lleva dos viviendo