
La disminución de la natalidad no es exclusiva de los países ricos
Los países no tienen que tener una economía pujante para pasar de tener muchos nacimientos y muertes a tener pocos.
Los países no tienen que tener una economía pujante para pasar de tener muchos nacimientos y muertes a tener pocos.
Mientras el gobierno de India se esfuerza por revertir la agravada degradación del suelo, que le costará unos 23 billones de dólares al mundo en los próximos 30 años, aparece un nuevo héroe: el humilde bambú.
“Hubo una explosión y antes de que pudiera entender qué había pasado, vi mi pie ensangrentado”, relató Mohammad Mumtaz Jan, de 54 años, desplazado pakistaní de la aldea montañosa de Patwelai, en la provincia de Waziristán del Sur.
Un devastador incendio en un asentamiento precario en Kalindi Kunj, en Nueva Delhi, que se tragó las casas de 226 refugiados rohinyás, procedentes de Myanmar (Birmania), entre ellos 100 mujeres y 50 niños, concentró la atención sobre la política de
El gabinete de India aprobó el proyecto de ley sobre Tráfico de Personas, que propone penas que pueden ir de 10 años de cárcel a cadena perpetua por trata y tráfico humano con el fin de mendicidad, prostitución, trabajo forzado
Frente a los reclamos de la población de India de que el aire sea respirable y la energía, eficiente, las autoridades están más receptivas que antes a explorar alternativas de desarrollo sostenible, aseguró Frank Rijsberman, director general del Instituto Mundial
En una choza en esta ciudad india de Jammu, varias mujeres de entre 19 y 30 años comparten dos cosas: son refugiadas rohinyás de Myanmar (Birmania) y todas tienen miedo de que las devuelvan a la fuerza a su país,
El cierre de una cadena de televisión es sintomático de la inestabilidad y precariedad institucionalidad que sacude a Maldivas desde hace unos meses.
Rekha Rajagopalan, maestra de escuela de 26 años, vivió toda su vida en la sureña ciudad india de Chennai. Pero en 2015, cuando se casó, migró hacia la capital porque su esposo y la familia de éste estaban radicados allí.
Cuando la edición anual del Foro Económico Mundial concluyó la semana pasada en Davos, Suiza, su resultado lleno de lugares comunes no sorprendió a nadie. Sin embargo, hubo menos retórica populista y proteccionista de parte de Estados Unidos.
La recuperación del suelo no es un “tema glamoroso, aun cuando se ofrecen todos los datos”, reconoció Monique Barbut, secretaria ejecutiva de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación.
Sally Mboumien todavía recuerda vívidamente el día en que apretó una piedra ardiente contra su pecho. En Bawok, una comunidad del oeste de Camerún, donde se crió, es una práctica habitual aplanar los incipientes pechos de las niñas con una
En un momento en que aumentan las emisiones contaminantes, la cumbre climática de Bonn dejó dos alianzas, una buscará promover la energía solar y la otra, abandonar el uso del carbón para la generación de electricidad.
En el central distrito de Ganderbal, en el estado indio de Cachemira, Javaid Ahmad Hurra, de 40 años, recuerda claramente la otrora exuberante y verde aldea donde pasó su infancia, que poco a poco se convierte en una selva de
La rápida urbanización traslada las consecuencias de la malnutrición del medio rural a las ciudades, y de hecho, uno de cada tres niños menores de cinco años con problemas de crecimiento, de los 155 millones que hay en el mundo,
La intrépida defensora de la libertad de expresión, la periodista india de 55 años Gauri Lankesh, fue asesinada a balazos en la puerta de su casa en la ciudad de Bangalore.
Varias organizaciones alertan sobre la grave crisis humanitaria que emerge en tres países de Asia meridional, donde cada día más tierras quedan bajo agua y millones de personas se ven obligadas abandonar sus hogares y refugiarse en otra parte.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.