
India sin igualdad de género en el mercado laboral
Las últimas investigaciones en India muestran que solo 125 millones de mujeres en edad de trabajar están empleadas, aunque desde 2004 cada vez son menos las que están en esa situación.
Las últimas investigaciones en India muestran que solo 125 millones de mujeres en edad de trabajar están empleadas, aunque desde 2004 cada vez son menos las que están en esa situación.
La historia de Afganistán tiene muchos capítulos. Primero fue el centro de la ruta de la seda y luego el escenario de conflictos armados. Ahora comenzó el más reciente, con la elección del presidente Ashraf Ghani en septiembre de 2014.
En noviembre India anunció un plan para duplicar la producción de carbón a la friolera de 1.000 millones de toneladas por año antes de que termine esta década. Con ese fin, el gobierno de Narendra Modi decidió subastar 204 bloques
Está claro que no se va a alcanzar la meta de controlar el cambio climático. Hay que recordar ante todo, que el objetivo de no pasar de dos grados centígrados de calentamiento global antes de 2020, se adoptó en 2009
La cobertura mediática de los derechos de salud materna, sexual y reproductiva es crucial para alcanzar los objetivos internacionales de desarrollo, pero las y los periodistas que cubren estos temas con frecuencia enfrentan obstáculos considerables.
Kehmli Devi, una mujer de mediana edad de la aldea de Chachadeth, en el septentrional estado indio de Uttarakhand, prepara desde hace años la comida para su familia en una estufa a leña.
Las mujeres son cerca de la mitad de las 4.000 millones de personas que viven en Asia Pacífico, pero constituyen dos tercios de la población más pobre. Millones de ellas viven recluidas en sus hogares o trabajan en empleos precarios,
Jawadi Vimalamma, de 36 años, observa su teléfono celular con admiración. Es un aparato sencillo que solo envía o recibe llamadas o mensajes de texto, pero para la agricultora de la aldea de Janampet, en el sur de India, es
“Una vez, mi esposo comenzó a abofetearme tan fuerte porque no había cocinado el arroz como a él le gustaba, que se me cayó el bebé que tenía en brazos”, contó Suruchi, de 47 años, a IPS. De estas historias
Aastha Sharma, de 15 años, no puede hacer lo mismo que sus amigas que van a una escuela privada en la capital de India. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica que padece la obliga a permanecer confinada en su casa. El
India tiene una de las economías de mayor crecimiento que, según los pronósticos, registrará un aumento del producto interno bruto de siete por ciento en 2017, sin embargo, no logra avanzar en algunos índices de desarrollo vitales. En este país,
Tradicionalmente, las mujeres de esta comunidad pesquera de India se quedaban en casa o se dedicaban a vender el pescado que les traían sus maridos. Pero en los últimos años, la escasez de peces disminuyó la captura a lo largo
El pequeño Laxman, de la tribu koya, admira la huerta cercada y llena de verduras, situada en la parte trasera de su casa, en el sudoccidental estado de Andhra Pradesh, en India. El niño de 10 años aún no sabe
Con 11 años, Chottu trabaja 12 horas diarias en un puesto callejero de venta de té junto a la bulliciosa terminal de autobuses interestatales en la capital de India.
Tras el nacimiento de su tercer hijo, Smita, una residente en la capital de India, se sintió “desconectada y deprimida”, a veces por varios días seguidos. “Mucho después me dijeron que había sido una grave depresión posparto, pero entonces no
La lona, estirada y atada a postes de bambú, alcanza la extensión de una camioneta grande. Sin embargo, cerca de 25 mujeres, niños y niñas duermen al abrigo de estos refugios improvisados en varios campamentos de refugiados en esta localidad
A sus 11 años, Banawat Gangotri tiene ya cuatro de experiencia como trabajadora agrícola. La niña, integrante de la comunidad nómada de los lambadas, del pueblo de Bugga Thanda, en el sur de India, recogía algodón y pimientos desde las
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.