Human Rights Watch (HRW)

El monje tibetano que puso en problemas a España

Thubten Wangchen, un monje budista tibetano nacionalizado español, se convirtió en la piedra en el zapato del gobierno de España cuando una demanda suya llevó al juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional a librar órdenes internacionales de arresto contra

Rusos respaldan ocupación de Crimea

Elena Smolenskaya no duda un segundo cuando se le pregunta qué piensa sobre la intervención militar rusa en Crimea. Esta estudiante moscovita de 23 años está convencida de que el presidente Vladimir Putin no tuvo más opción que enviar soldados

Hambre y despojo por vivir al lado del petróleo etíope

Mientras capitales extranjeros se aprestan a extraer petróleo y gas en el atribulado sudeste de Etiopía, arrecian las denuncias de violentos desalojos del pueblo somalí de sus tierras, agravando viejas tensiones separatistas.

La pobreza crece entre el oro del Pacífico

Oro, cobre, níquel, gas y madera son algunos de los recursos naturales que se extraen en Papúa Nueva Guinea y en Islas Salomón para alimentar las economías del este y el sudeste asiáticos. Pero aunque estas naciones del océano Pacífico

Afganistán quiere justicia antes que elecciones

“¿Tendremos justicia?”, se preguntan muchos en Afganistán a medida que se acercan las elecciones presidenciales, previstas para abril en este país de Asia central devastado por la guerra.

Refugiados sirios deportados ilegalmente

Organizaciones de derechos humanos presentaron evidencia de que Grecia, Italia y Egipto están deteniendo y expulsando ilegalmente a refugiados sirios.

Paradójica postulación saudita al Consejo de Derechos Humanos

La monarquía de Arabia Saudita tomó la histórica decisión de habilitar el voto de las mujeres a partir de 2015, pero mientras endurece los controles para impedirles conducir automóviles. La incongruencia fue ilustrada con ironía en una viñeta publicada en

Justicia incompleta para los marfileños

“Estamos tristes. Queremos de nuevo a nuestro presidente”, dijo el marfileño Yao Amadine a IPS en una esquina de Abiyán, capital económica de este país africano, luego de que la Corte Penal Internacional (CPI) se negó a darle libertad condicional

Rusia inventa un enemigo inmigrante

El creciente rechazo a los inmigrantes en Rusia, que a comienzos de este mes derivó en violentos disturbios en Moscú, le es útil a un gobierno ansioso por promover la imagen de un “enemigo público” ante una población disconforme, sostienen

Refugiadas sirias no tienen nada que festejar

El mundo islámico celebró esta semana una de sus festividades más sagradas: Eid al Adha (Fiesta del Sacrificio), que incluye grandes reuniones familiares, comidas abundantes e intercambio de obsequios.

Rohingyas temen desaparecer del mapa birmano

El primer censo que celebrará Birmania en 30 años podría hacer desaparecer “toda referencia” a la minoría musulmana rohingya, perseguida por el régimen, lo que equivaldría a un etnocidio, alerta desde Londres un líder exiliado de esa comunidad.

EEUU y la UE deben presionar a Bahrein, dice HRW

Grupos de derechos humanos llaman a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE) a ejercer más presión para que el gobierno de Bahrein dialogue con la oposición y ponga fin a la represión contra su mayoritaria población chiita.

COLUMNA: Contra los matrimonios precoces en Sudán del Sur

A Akech B. le encantaba estudiar y soñaba con ser enfermera. Pero cuando cumplió 14 años, el tío que la criaba la obligó a abandonar la escuela para casarse con un hombre, que según ella era anciano y de cabello