Destacados

Drone visual of the area in Upper East Region, Ghana that have not been restored. Credit: Albert Oppong-Ansah /IPS

Comunidades pobres recuperan tierras estériles en Ghana

Bajo el sol abrasador de la región de Alta Ghana Oriental, la estación seca se hace larga y durante varios kilómetros solo se ven tierras estériles, lo que empujó a muchas mujeres a emigrar al sur del país con sus

Kofi Annan, el secretario general de la ONU entre 1997 y 2007 y Premio Nobel de la Paz 2001, fallecido el 18 de agosto, junto al brasileño Sergio Vieira de Mello (izquierda), uno de sus hombres de confianza y Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, muerto en Bagdad en 2003. Crédito: Fundación Sergio Vieira de Mello

Kofi Annan dignificó la ONU con ayuda de dos brasileños

La estatura del liderazgo de Kofi Annan se agrandó después que dejó la Secretaría General de las Naciones Unidas en 2006. El tiempo  confirmó su excelencia en la defensa de los principios y valores del multilateralismo, actualmente a la baja

Paul Ayormahy sus colegas agricultores en su maizal en Donkorkrom, en el distrito de Kwahu Afram Plains, en Ghana Oriental. Crédito: Jamila Akweley Okertchiri/IPS

Gran aumento de población en Ghana puede derivar en emergencia

Este año, Paul Ayormah y otros agricultores que viven en Donkorkrom, en el distrito de Kwahu Afram Plains, en la región Oriental de Ghana, recurrieron a medios alternativos de cultivos, además de ayudarse a preparar la tierra y desmalezarla, turnándose

Más de 700 menores palestinos de Cisjordania fueron detenidos por fuerzas israelíes entre 2012 y 2017, 72 por ciento de los cuales soportaron violencia física, según la organización Defense for Children International Palestine. Crédito: UNICEF/El Baba.

Menores palestinos, verdaderas víctimas del conflicto

Más de 700 adolescentes fueron detenidos en Cisjordania por fuerzas militares israelíes entre 2012 y 2017, 72 por ciento de los cuales sufrieron violencia física durante su arresto, denunció la organización Defense for Children International Palestine (DCIP)

Cataratas de Kaieteur, en Guyana. Agricultores de este país caribeño denuncian la intrusión de agua salada desde hace años, lo que ocurre especial mente en la temporada seca y en las regiones donde el agua para irrigar procede de ríos y arroyos que desembocan en el océano Atlántico. Crédito, Cortesía: Dan Sloan/CC By 2.0

La intrusión del agua salada ya es una realidad en Guyana

Mikesh Ram tendrá que ver su cultivo de arroz pudrirse en la estación seca en Guyana, donde el agua salada del océano Atlántico desplaza a la dulce del río Mahaica con la que él y otros arroceros solían inundar sus

Votantes hacen fila para sufragar en Zimbabwe el 30 de julio de 2018. Emmerson Mnangagwa obtuvo la mayoría de los votos, pero la oposición impugnó el resultado ante el Tribunal Constitucional. Crédito: Cortesía de The Commonwealth/CC By 2.0

Rumbo de Zimbabwe en duda tras la impugnación de las elecciones

Los últimos acontecimientos en Zimbabwe dejan dudas sobre si este país africano podrá romper con su horrendo pasado y avanzar hacia un nuevo futuro tras las históricas elecciones de julio en las que ganó Emmerson Mnangagwa por un estrecho margen,

Acto de entrega de diploGeneración distribuida y el interés social por aprender sobre energías limpias.

Nueva relación entre sociedad y energía avanza en Brasil

“Queremos hacer historia”, coincidieron los profesores de la Escuela Ciudadana Integral Técnica Chiquinho Cartaxo. Son los primeros a enseñar a adolescentes la domesticación energética de las intemperies de la región del Nordeste de Brasil.

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

No llores por mí, Suramérica

La decisión de Iván Duque, el nuevo presidente colombiano, de retirar a su país de la organización Unasur, no solamente es la inauguración de las medidas que el mandatario deberá tomar en su nuevo cargo, sino también el certificado de

Granada todavía evalúa el daño de las fuertes lluvias de la primera semana de agosto de 2018, que dejaron "amplias y extensas" inundaciones. Crédito: Cortesía: Desmond Brown.

El cambio climático inunda a una vulnerable Granada

Granada todavía evalúa los daños de las fuertes lluvias de la primera semana de este mes, que generaron “amplias y extensas” inundaciones y volvieron a subrayar la gran vulnerabilidad de los pequeños estados insulares en desarrollo (PEID) frente al cambio

Violeta García Cesare, la primera de la izquierda, junto a sus amigas de un colegio privado de Buenos Aires, durante la manifestación a favor de la legalización del aborto, mientras el Senado deliberaba. Decenas de miles de adolescentes y jóvenes mostraron sus pañuelos verdes como símbolo de su apoyo al derecho de la mujer a decidir. Crédito: Daniel Gutman/IPS

Parlamento argentino dice no al aborto legal, pero el debate sigue

Casi seis meses de extraordinaria movilización de la sociedad argentina desembocaron en un muy ajustado rechazo del parlamento a un proyecto de legalización del aborto. La decisión se concretó en el Senado la madrugada de este jueves 9, mientras decenas