Destacados

Estudiantes brasileños durante una de las manifestaciones de protesta que se han sucedido este mes de mayo contra los recortes al presupuesto de las universidades anunciado por el gobierno de Jair Bolsonaro. Crédito: PT

Recortes presupuestarios minan a gobierno de Brasil

La crisis fiscal colaboró en la elección como presidente de Brasil del ultraderechista Jair Bolsonaro, pero se ha vuelto ahora en una amenaza para su gobierno, al agravar los daños sociales de la recesión económica de 2015-2016, a la que

El mundo se pregunta si las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Irán son parte de una escalada belicista o un juego de simulación para terminar sentando a Teherán en una mesa de negociación, en condiciones de debilidad. Crédito: Cortesía de Countercurrents.org

¿De sancionar a Irán a ir a la guerra?

Con los recientes movimientos militares anunciados de forma peculiar por la Casa Blanca, el mundo está siendo testigo con creciente fascinación de lo que podrían ser los primeros pasos hacia una guerra contra Irán. ¿Qué tan plausible es este escenario

Las mujeres saudíes viven bajo la ausencia de derechos y la tutela de los varones que impone la ley. Las activistas que promueven mejorar la situación de las mujeres son detenidas y torturadas, contradiciendo la costosa imagen de modernización y apertura con la que el reino saudí busca maquillar su imagen. Crédito: Cortesía de las autoras

Lavado de imagen de Arabia Saudita excluye a sus mujeres

Dentro de la enorme campaña con que se busca convencer al mundo de cuánto se está modernizando Arabia Saudita, destacó la medida del cese de la prohibición de conducir para las mujeres del año pasado. Pero en realidad el reino

Un niño recoge huevos en Al-Ghizlaniyah, cerca de Damasco, en Siria. Crédito: Louai Beshara/FAO

El hambre no da tregua en Medio Oriente y Norte de África

El hambre sigue creciendo en la región de Medio Oriente y el Norte de África, a la vez que los conflictos y las crisis prolongadas se extienden y empeoran desde el año 2011. Esto amenaza los esfuerzos de la región para alcanzar

Donald Trump muestra el 8 de mayo de 2018 el memorando presidencial que acababa de firmar y que establecía la retirada de Estados Unidos del Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear de Irán. Un año después la situación de este tema geoestratégico global ha empeorado. Crédito: Casa Blanca

Retiro de EEUU del acuerdo nuclear con Irán: un año después

Hace justamente un año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Estados Unidos se retiraría del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que establece límites al programa nuclear de Irán para garantizar que no pueda producir armas nucleares.

Un cliente recibe arroz en una bodega estatal, que suministra los alimentos a precios subsidiados incluidos en la libreta de racionamiento, cuya eliminación se aleja ante el recrudecimiento de la crisis económica en Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Crisis aleja el fin del racionamiento de alimentos en Cuba

Si bien el objetivo se mantiene dentro del programa de reformas, la eliminación del antiguo sistema de distribución racionada de productos en Cuba parece alejarse de las posibilidades del país, obligado a reducir sus importaciones de alimentos por iliquidez financiera.

El 40% de las especies de anfibios está en peligro de extinción. Crédito: Jing Zhang/ONU

Humanidad amenazada: un millón de especies en peligro de extinción

Alrededor de un millón de especies de animales y plantas están ahora en peligro de extinción y muchas podrían desaparecer en tan solo décadas, lo que representa una amenaza de una dimensión sin precedentes en la historia de la humanidad, revela

Varias mujeres en el cerco de las ofrendas al río Verde, en el tributo que los comuneros de Paso de la Reina, le rinden en el municipio de Jamiltepec. Crédito: Antonio Mundaca/Pie de Página

La resistencia de pueblos mexicanos que vienen del mar

El despojo a los pueblos chatinos, mixtecos y afromexicanos ha sido detenido, al menos por ahora, en el suroeste de México. Los ejidos costeños del estado de Oaxaca se organizaron cuando descubrieron que el cauce del río Verde Atoyac era

¿Trabajadores migrantes son seres humanos o mercancias?

La ONU estima que los trabajadores migrantes de todo el mundo contribuyeron con 466.000 millones de dólares a las economías de sus países de origen durante 2017, un monto que se considera que fue más alto aún el año pasado.

La libertad de prensa está sujeta a continuas agresiones y presiones en Sierra Leona, incluso bajo el gobierno del presidente Julius Maada Bio, que trajo aires esperanzadores al país. Crédito: Alan & Flora Botting/ CC por 2.0

Tarda en llegar la justicia para periodista asesinado en Sierra Leona

Ibrahim Samura, propietario y editor de New Age, un periódico independiente de la capital de Sierra Leona, fue golpeado brutalmente durante las elecciones presidenciales de marzo 2018, frente a efectivos de la policía y el ejército. Murió a causa de

Partidarios del presidente Nicolás Maduro, incluidas compactas formaciones de milicianos, se desplazan el 1 de mayor por una autopista de Caracas, rumbo al Palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo en Venezuela, para manifestar su apoyo al gobernante, un día después de un conato de rebelión militar en su contra. Crédito: Humberto Márquez/IPS

Amago de rebelión militar golpea en la crisis de Venezuela

Con una jugada efectista, que pareció inicialmente el preámbulo de una sublevación militar en gran escala, la oposición en Venezuela retomó el 30 de abril y el 1 de mayo la ofensiva para tratar de desalojar del poder al presidente