Estados Unidos

LÍBANO-ISRAEL: Analista advierte sobre nueva guerra

Mientras crecen las especulaciones sobre un posible ataque israelí contra centrales nucleares de Irán, al menos un influyente analista llama a Washington a concentrarse más en cómo prevenir una nueva guerra entre Israel y el movimiento chiita libanés Hezbolá (Partido

Amiri dijo a la CIA que Irán no intenta fabricar la bomba

Al contrario de lo que sostiene la prensa, el científico iraní Shahram Amiri dijo a la estadounidense CIA que Teherán no reanudó un programa para fabricar armas nucleares, afirma un ex jerarca de la Agencia Central de Inteligencia.

EEUU-IRÁN: La inteligencia tiene dos caras

Funcionarios estadounidenses consideran que el físico nuclear Shahram Amiri regresó a su Irán natal preocupado por las amenazas a su familia por parte del gobierno de Mahmoud Ahmadineyad. Pero Teherán y el propio científico insisten en que fue secuestrado y

EEUU: Activistas celebran reglas para industrias extractivas

Grupos de la sociedad civil locales e internacionales elogiaron la aprobación en el Senado de Estados Unidos de un importante proyecto de ley de reforma financiera que exige medidas anticorrupción a compañías mineras y de energía.

EEUU apunta baterías contra grupo islamista somalí

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que «redoblaría» los esfuerzos contra el grupo islamista somalí Al Shabaab, cuyos mortales atentados del domingo en la capital de Uganda probablemente deriven en una mayor asistencia militar de Washington a la

PERIODISMO: Objetividad de CNN cuestionada tras despido

La imparcialidad de la cadena estadounidense de noticias CNN es duramente cuestionada luego del despido de Octavia Nasr, editora en jefe para Medio Oriente, por haber expresado tristeza tras la muerte de un polémico clérigo libanés.

MIGRACIONES-EEUU: Ley de Arizona divide a la opinión pública

La amplia mayoría de consultados en diversas encuestas realizadas en Arizona están a favor de la controvertida ley migratoria aprobada en ese estado, mientras activistas por los derechos civiles aplauden la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos de

EEUU-CUBA: Clinton «esperanzada» por liberación de presos

La canciller de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, efectuó el juicio más positivo que se recuerde de Washington sobre la situación cubana, al afirmar que es «muy bienvenido» el acuerdo entre el gobierno y la Iglesia Católica de Cuba para

UNIÓN EUROPEA: El Gran Hermano está en EEUU

Información privada de civiles inocentes de la Unión Europea (UE) será entregada a autoridades de Estados Unidos gracias a un acuerdo que se espera sea ratificado este jueves.

EEUU: Asesinatos por control remoto

La administración de Barack Obama se esfuerza por justificar sus «asesinatos selectivos» contra ciudadanos estadounidenses sospechosos de terrorismo mientras crece el debate sobre la legalidad de estas operaciones.

EEUU: La larga sombra de la esclavitud doméstica

Ayana se levanta antes que salga el sol. Se baña, se viste y sale de su casa cuando sus hijas todavía duermen. Toma un autobús, luego un tren y un taxi. Una hora después, llega a un lujoso apartamento donde

EEUU: Obama promueve reforma migratoria federal

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó este jueves la «errada» ley migratoria de Arizona y llamó a la oposición a apoyar una reforma que rija en todo el país.

La panacea de los asesinatos por control remoto

Cuando un pakistaní se confesó culpable este mes de un fallido intento de detonar explosivos en el centro de Nueva York, admitió que había elegido el muy concurrido vecindario de Times Square para «herir y matar» a tanta gente como

EEUU: Trabajadores excluidos salen de las sombras

El movimiento sindical estadounidense debe reorganizarse para ampliar sus bases, planteó el Congreso de Trabajadores Excluidos, en el Foro Social que finalizará este sábado en la nororiental ciudad de Detroit.

EEUU-AFGANISTÁN: Jaque a McChrystal expone crisis interna

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, negó que la destitución de Stanley McChrystal como jefe de las fuerzas en Afganistán implicara diferencias sobre la estrategia militar. Pero puso de manifiesto la búsqueda de una salida a una crisis política